Viernes 09 de Mayo de 2025
5 de Octubre de 2010-Coparticipación

Misiones-Los municipios recibirán recursos récord de coparticipación y la soja

Las transferencias por coparticipación y otros fondos y el buen desempeño del fondo solidario creado con las retenciones de la soja, distribuirán este año cerca de 1.600 millones de pesos según datos del ministerio de Gobierno.

El Fondo Federal Solidario y el aumento de la coparticipación generaron un fuerte flujo de fondos para los municipios. Este año recibirán más de 1.600 millones de pesos, entre coparticipación, fondo sojero y distribución de otros organismos provinciales. Eso representa poco más de 500 millones más que lo repartido durante todo el año pasado, explicó el ministro de Gobierno, Jorge Franco.
El fondo sojero es un recurso extra para la concreción de obras públicas y ya repartió 52.066.931 pesos, contra 28.162.072 del año pasado.
La explicación del aumento de los recursos está dada por el aumento de los volúmenes negociados de soja, que permitió un envío récord de recursos a provincias. El fondo mantuvo un ascenso interanual del 229,5% en el mes de setiembre, y totalizó un envío de 902 millones a las jurisdicciones provinciales.
Por otra parte, tanto el buen desempeño de la recaudación de los impuestos Ganancias como el de IVA neto del mes de setiembre, continuaron dando un fuerte impulso al envío de fondos automáticos a las provincias por Coparticipación y Leyes especiales. Efectivamente, en el noveno mes del año las provincias recibieron por estos conceptos 8.512 millones, lo que implicó $2.274 millones más que en igual mes del año 2009, y un crecimiento interanual del 36,5 por ciento.
La Provincia recibió 36,4 por ciento más de coparticipación que en septiembre del año pasado y totaliza 2.445 millones en los primeros nueve meses,  613 millones más que en el mismo período del año pasado.
Lo mismo pasa con la suma del FFS y la coparticipación total. Entre enero y septiembre se recibieron 2.624 millones, contra 1.896 del mismo período del año pasado.
Pese al crecimiento de los recursos, el reparto de la torta sigue siendo injusto y desigual. Misiones recibió 2.361 pesos per capita, menos que el resto de las provincias del NEA y apenas por encima de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Capital Federal, que tienen mayor cantidad de población.
En particular, los habitantes de la provincia de Tierra del Fuego contaron con un total de 1.775 extra, esto es más de tres veces que lo recibido por el promedio de los argentinos y cinco veces más de lo que fue en promedio enviado a los habitantes de la provincia de Buenos Aires.
Además de la coparticipación automática, los municipios misioneros reciben fondos a través de la edificación de viviendas construidas por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, obras de ese mismo organismo, construcciones y conservaciones de la Dirección Provincial de Vialidad, obras del Servicios Públicos,  programas de seguridad alimentaria y de salud y de agua potable a través del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento.

Fuente: Misiones On Line

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte