Viernes 09 de Mayo de 2025
4 de Octubre de 2010-Coparticipación

Catamarca-"El Desendeudamiento constituye una burla hacia las Provincias"

Horacio Pernasetti criticó los "aprietes" para la adhesión-El auditor general de la Nación argumentó que los fondos para financiar el Programa son de las Provincias.

El auditor General de la Nación, Horacio Pernasetti, consideró que el Programa de Desendeudamiento que anunció la Presidenta de la Nación y al que adhirió la Provincia constituye "una burla hacia la Provincias" y una estrategia para ejercer "aprietes".
El ex diputado nacional, Horacio Pernasetti, recordó que existe un dictamen de la Comisión Federal de Impuestos que sostiene que los Aportes al Tesoro Nacional son propiedad de las Provincias. Es por ello que se mostró en contra de la decisión del Gobierno nacional de financiar la deuda con fondos que pertenecen a la Provincia pero además cobrarles interés por ello.
Al referirse a la polémica historia que rodea a los ATN, recordó que los administra el Ministerio del Interior para cumplir con la ley de coparticipación que destina el 1% de todos los recursos coparticipables al fondo de ATN para atender desequilibrios transitorios. "En el Gobierno de Kirchner, si bien hubo una distribución discrecional de los fondos, en realidad lo que hicieron es constituir un fondo que con el crecimiento de la recaudación ya tiene 9.000 millones de pesos, que es casi el monto total de la deuda de las Provincias. Ese dinero que está en el Ministerio del Interior lo usaba el Tesoro Nacional. Es decir, que el Tesoro nacional se financiaba con plata de las provincias".
Y agregó: "Lo que se hizo ahora es blanquear esa situación y ese Fondo fue destinado a financiar un Programa de Desendeudamiento donde las provincias tienen que pagar una tasa de interés por el uso de su propia plata", opinó el Auditor General de la Nación . "Si ese dinero se hubiera distribuido adecuadamente, incluso con los mismos índices de coparticipación, las Provincias no estarían endeudadas, por eso yo digo que es una forma de apriete de la Nación a las Provincias", dijo el funcionario.
Además, consideró como "altamente injusto" que para adherir al Programa y "aprovechar los fondos que no son distribuidos" las Provincias sean sometidas a condiciones tales como desistir a los juicios. .
- ¿Hizo bien la Provincia al renunciar a las causas judiciales que había iniciado contra la Nación?, le consultó El Ancasti. "Cada Gobierno sabe dónde le aprieta la piedrita, yo lo que creo es que el conjunto de las Provincia deberían pelear más por el federalismo e iniciar una acción legal para que ese dinero que ya fue reconocido por la Comisión Federal de Impuestos como recursos de las provincias sean reconocidos como tales y al menos no le cobren intereses por sus uso", reflexionó.

Fuente: El Ancasti

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte