Comprende una inversión de 10 mil millones de pesos en el período 2011/2015; se trata de obra pública a cambio de compromiso en varios aspectos: responsabilidad fiscal y Tratado de Paz, entre otros.
El Gobierno de San Luis y la mayoría de las intendencias firmaron un acuerdo de colaboración recíproca mediante el cual la Provincia invertirá 10 mil millones de pesos en obra pública en el quinquenio 2011-2015, con dinero garantizado en el presupuesto, a cambio de varios compromisos de las comunas.
Entre ellos, el de facilitar la realización de esas obras, adherir a algunas leyes como la de Tránsito y la que crea la Cédula Provincial, armonizar políticas de seguridad, mantener una férrea responsabilidad fiscal, sumarse a los planes Hepatitis Cero y Balance Cero y respetar el Tratado de Paz entre progreso y medio ambiente.
Fueron 57 los jefes comunales presentes, aunque serán 59 los que firmen el convenio, ya que la intendenta de Lavaise no estuvo porque acaba de dar a luz y el de Estancia Grande envió su conformidad por escrito.
En cambio, no asistieron los titulares de Nogolí, Merlo, Carpintería, Naschel, El Talita y Las Aguadas.
El Plan Diez Mil maneja dos tiempos bien diferenciados. Primero habrá acciones de ejecución inmediata, que específicamente son tres: el proyecto "Primera Impresión", que ayudará a embellecer las entradas de los pueblos; "Espacios Amigables de Encuentro", destinado sobre todo a que los jóvenes no tengan que salir de sus pueblos para hacer amistades y compartir deportes y juegos; y "Pueblos ciento por ciento digitales", para que el Wi-Fi llegue nítido a todos los rincones de la Provincia a través de la instalación de nuevas antenas para acelerar la conexión a Internet.
La segunda etapa, la de las acciones permanentes, está referida a la cristalización de obras de infraestructura, calidad institucional y seguridad pública y jurídica.
La reunión la llevó adelante Claudio Poggi, el Jefe de Gabinete, quien explicó a grandes rasgos los alcances del convenio. Luego los intendentes pudieron decir lo suyo. Entre varios que sólo se dedicaron a agradecer la oportunidad de participar, sobresalió la voz de dos jefas comunales de pueblos chicos.
La de El Morro anticipó su adhesión, pero también recordó que "varias veces nos sentimos olvidados a pesar de ser uno de los pueblos históricos de San Luis"; mientras que la de Fortín El Patria retrató una dura realidad debido a la baja recaudación, las muchas familias numerosas, la nula cantidad de industrias y las pocas oportunidades laborales.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá se hizo presente cuando ya habían pasado las explicaciones técnicas y llegaba el momento de las firmas. Puso mucho énfasis en los tres proyectos de ejecución inmediata y remarcó la importancia que cobró San Luis como destino turístico, una actividad a la que llamó "la revolución de la inteligencia".
A la hora de la firma el escritorio pareció un gran buffet froid, con intendentes rotando y sellando el pacto en distintas hojas. El Plan Diez Mil ya había salido a la luz.
Fuente: La República
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina