Viernes 09 de Mayo de 2025
21 de Marzo de 2017 - Ambiente

La Rioja-Preparan el programa de recuperación del arbolado

Planifican las tareas de plantación de 35 especies arbóreas

La Municipalidad de La Rioja a través de la Secretaría de Ambiente inicio las tareas para planificar la puesta en marcha del Plan de Recuperación del Arbolado Urbano que iniciará este 21 de Marzo en el marco del día Mundial de la Forestación.
Tal como lo anunció el intendente Alberto Paredes Urquiza en el mes de enero, la planificación de la recuperación del arbolado requería condiciones climáticas específicas para el buen crecimiento de las especies, las cuales se previeron para este mes de marzo. Por esta razón, han comenzado las tareas de plantación de 35 especies arbóreas, entre las cuales se encuentran: 13 Lapachos rosados, 12 Fresnos, 7 jacarandá y 3 Pacará Timbo en la zona sur de la capital.
La secretaria de Ambiente Romina Brúculo se trasladó hacía la zona sur, a la Plaza Ramón Yacante sobre colectora Clodulfa Ozan, entre Marcelo T. de Alvear y Álvarez Thomas, donde se iniciaron los trabajos para la plantación de 35 nuevas especies.
La titular del área ambiental recalcó que se comenzó con a desarrollar en la zona sur debido a que esta fue la más afectada por la tormenta que azoto a la ciudad en Enero pasado, afirmando que “esta es una de las zonas más afectadas por la fuerte tormenta del mes de enero, donde se perdieron 1500 árboles”.
Además Brúculo resaltó la importancia del plan recalcando que “la intervención en este espacio público, contribuirá a la generación de un nuevo pulmón verde, dotándolo de calidad y mejorando las condiciones de habitabilidad del sector. Esta renovación de la Plaza Ramón Yacante, cuenta con un diseño paisajístico, en el cual se han tenido en cuenta las especies arbóreas recomendadas, generando recorridos y sombras, para disfrutar de mejor manera los espacios de permanencia, de recreación y de transición”.
Las tareas son realizadas en conjunto por la Dirección de Espacios Verdes donde se realizan trabajos de limpieza y de aquellas tareas que contribuyan al acondicionamiento de la Plaza; y por la Dirección de Forestación y Cuidado del Suelo la cual llevará a cabo la reposición de especies arbóreas. 
El operativo comenzará en horas tempranas de la mañana y se prevé la presencia del jefe comunal. 
 
El Municipio capacitará en Cursos de Poda y Formación de Copas para crear un registro oficial
La Municipalidad de La Rioja a través de la Secretaría de Ambiente iniciará este jueves cursos de Poda y Formación de Copas avalados por el IMAP con la intención de crear el Registro Único de Podadores, como lo establece la ordenanza 5.350 de Concientización Preservación del Arbolado Público, para ingresar en él la Municipalidad. Todos los particulares o empresas que realicen tareas de poda deberán estar inscriptos para realizar la tarea.El próximo jueves 23 de marzo se dictará de 8.30 a 12.30 horas en el CEPAR NORTE el módulo teórico del curso de Arbolado y Poda de Formación a cargo de la Ing. Forestal Martha Tarchini, directora de Forestación y Cuidado del Suelo. Su cursado será necesario para todos aquellos que deseen llevar adelante la actividad de poda en la comuna, ya que será requisito para ingresar en el Registro Único de Podadores.“Quienes realizan estas actividades sin la formación necesaria, por lo general acortan la vida de los árboles”, afirmó Tarchini y explicó que cortar de forma excesiva o errónea la copa de un árbol genera que este pierda gran cantidad de defensas en el esfuerzo de volver a crecer. “Si esto pasa de forma reiterada, termina perdiendo todas sus defensas hasta morir”, concluyó.Con la intención de cuidar el arbolado de capital, no se permitirá realizar actividades de poda y formación a quienes no figuren en el Registro Único de Podadores. Las empresas que actualmente realicen esta actividad deberán contar con el asesoramiento de un Ingeniero Agrónomo, Forestal o en Recursos Naturales en Zonas Áridas, quien será el responsable de las tareas realizadas y deberá emitir informes sobre ellas a la Secretaria de Ambiente Municipal. Los particulares deberán ser podadores habilitados, certificación que se entregará a quienes completen el módulo teórico y realicen exitosamente el práctico. Las inscripciones para el curso se realizan en el Instituto Municipal de la Administración Pública (IMAP), ubicado en Dalmacio Vélez al 554. Para mayor información escribir a ambiente@municipiolarioja.gob.ar o a la página oficial de la Secretaría de Ambiente en Facebook. 
 
Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte