8 de Mayo de 2016 - Desarrollo Productivo
La Rioja-Luego de 22 años, se volvió a realizar una Exposición Ganadera
El día sábado finalizó con un rotundo éxito la Exposición Ganadera, Artesanal, Comercial e Industrial, organizada por la Sociedad Rural de Chamical, el INTA , la UNLaR y el Gobierno Provincial.
La Exposición había empezado el día jueves con una charla y capacitación sobre producción bovina y porcina en la instalaciones UNLaR Sede Chamical y prosiguió los días viernes y sábado en el predio ferial de la Sociedad Rural. Hacía 22 años que no se realizaba este tipo de exposición en el predio. Cientos de personas se acercaron al predio, donde no sólo pudieron observaron producción ganadera, sino también tuvieron acercamiento con distintas instituciones de Los Llanos, tanto comerciales como industriales. Escuelas e organizaciones, como los Bomberos Voluntarios de Chamical, se sumaban para llegar a más de 30 stands, donde exhibían sus productos y servicios.
Luego de cortar la cinta de inauguración y que las autoridades recorrierran la feria, cerca de las 13 hs se llevó a delante el acto central, en el cual participaron distintas autoridades. La Presidenta de la Sociedad Rural de Chamical Mirtha Ávila fue la encargada de dar el discurso inicial:
“La Cultura del trabajo no está perdida, este es un ejemplo que juntos y con un objetivo en común se puede. Para organizar esta exposición trabajamos a la par varias instituciones, con un firme propósito, que fue poner en relieve la capacidad de trabajo y la capacidad productiva del Departamento y sus instituciones. Hoy la ganadería es la protagonista, pero se suman acompañando los artesanos, los comerciantes, industriales, mostrando orgullosos sus productos”-reflexionaba
Luego, les señaló a las autoridades presentes la preocupante situación del productor ganadero de Los Llanos: “En los Llanos de La Rioja, hay 4 millones de hectáreas donde la principal actividad es la ganadería, reclamamos la atención de los dirigentes nacionales y provinciales que vean al campo como la herramienta para generar empleo y reactivar la Provincia. Nuestra situación no es la mejor, el productor esta descapitalizado, en los últimos años hubo una caída del 64% de stock ganadero de la provincia. Necesitamos urgentes incentivos a la producción, queremos nuevas políticas comprometidas con el sector”
Finalmente, les habló a los productores presentes, instándolos a seguir trabajando juntos: “A los productores, les pido que estemos cada vez mas unidos, hay una institución que es su casa, su respaldo y que tienen puertas abiertas para todos ustedes. Los comprometo para que este tipo se haga todos los años por estimula lo que silenciosamente y en ocasiones anónimamente construimos. Y nos fijemos una próxima meta, como reactivar las ferias ganaderas en este predio
Luego fue el turno del pampeano Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), quien se refirió a asumir un compromiso en conjunto en pos del bienestar ganadero:
“Si no entendemos que la construcción del empleo, la grandeza de la producción vienen de la mano de la inversión del trabajo y lo que se haga acá, después no nos quejemos que vengan otros a hacer las cosas. Ese es el desafío. Para esto tenemos que pararnos frente a la producción. El objetivo es sacar adelante la producción. Tendremos que pensar en cómo generar un plan de desarrollo ganadero, cómo tentar” y cómo hacer para que del Gobierno Nacional y Provincial aparezcan créditos blandos, con años de gracia”
“Gobierno Nacional, Gobierno Provincial, los productos, nos pongamos todos de acuerdo, nos fijemos un objetivo y empecemos a trabajar. Si otra vez productores y gobierno nos empezamos con chicanas, a ver quien se lleva los recursos nuestra localidades no tienen futuro”-recalcaba Chiesa.
A su turno el ministro de Producción y Desarrollo Económico Fernando Rejal felicitó a la Sociedad Rural por esta iniciativa: “Quiero felicitar a la Sociedad Rural de Chamical que ha puesto en funcionamiento después de 22 años esta feria, que realmente nos da la oportunidad a todos de conversar y debatir acerca la situación de la producción, en este caso de la ganadería”
Finalmente, destacó que el Gobierno Provincial desea trabajar junto al Gobierno Nacional y los productores:
“Cuando asumíamos dijimos que íbamos a ser amigos del productor. En realidad queremos trabajar en conjunto. Nuestra meta y nuestra mente están en el futuro. Nadie va a hacer por nosotros lo que nosotros no sepamos hacer por nosotros. Hoy hay oportunidades importantes. Hoy acá están legisladores provinciales, están legisladores nacionales, autoridades de la provincia, está el pueblo, están los productores, están los comerciantes, esta la universidad, el INTA ¿ Cómo no vamos a ser capaces de transitar un camino junto que nos lleve al bienestar común, a una mejor provincia?”
De esta manera, Chamical volvió a tener una Exposición Rural de importancia de la cual sentirse orgulloso. Recordemos que la Exposición Ganadera, Artesanal, Comercial e Industrial fue declarada de interés departamental, en el Concejo Deliberante del Dpto. Chamical, de interés Provinciales en la Cámara de Diputados de la Provincia y de interés nacional en la Cámara de Diputados de la Nación. La idea es realizar esta feria aunque sea anualmente.
Fuente: El Caudillo Digital