30 de Marzo de 2016 - Economía Social
La Rioja-Fortalecen emprendimientos familiares
El Municipio de Chilecito, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Turismo y Cultura, junto a la Subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, concretó la entrega de diversos elementos tendientes a fortalecer a microemprendimientos familiares de panificación de productos regionales, para que se comercialicen bajo la marca “Sabores de Chilecito”.
Como una manera de respaldar y fortalecer a diversos microemprendimientos familiares que existen en el departamento, vinculados a la elaboración de productos caseros de panificación como tortillas, pan casero, rosquillas, pastelitos, etc.; la Municipalidad de Chilecito puso en marcha una iniciativa tendiente a ello.
En la entrega de los elementos y la materia prima para la manufacturación de los productos participaron la intendente Silvia Gaitán; el secretario de Desarrollo Social, Misael Carrizo; de Turismo y Cultura, Mario Andrada, acompañados por Guido Varas y Alejandro Quintiero, de la Subsecretaría de Economía Social de la Provincia.
El secretario de Desarrollo Social municipal, Misael Carrizo, puntualizó que “en el marco de las políticas públicas que llevamos adelante y por expresa instrucción de la intendente Silvia Gaitán, hemos decidido desarrollar acciones de gobierno concretas para poder fortalecer este tipo de emprendimientos familiares a través del área de Economía Social, y en una fecha clave que es para nosotros como lo es Semana Santa”, dijo el secretario.
Carrizo precisó que “se trata de 40 emprendimientos familiares en todo el departamento, que se dedican a la elaboración de productos regionales, como pan casero y tortillas; y estamos entregando un brasero, un astillero y su pala para hacer el fuego, mantel, delantal y cofia, repasadores, un “tupper” de 250 litros y una bolsa de harina de 50 kilos para cada uno de estos emprendimientos”, detalló Misael Carrizo.
“Queremos hacer un acompañamiento a cada una de estas familias, para que puedan desarrollarse y crecer en esta actividad”, resaltó el secretario de Desarrollo Social.
“SABORES DE CHILECITO”
Por su parte, el secretario de Turismo y Cultura, Mario Andrada, destacó el hecho de que los delantales, cofias y manteles entregados, tengan la inscripción “Sabores de Chilecito”, ya que “la intendente Silvia Gaitán nos puso a trabajar en el fortalecimiento de Chilecito como destino sustentable y sostenible por los chileciteños; para ello interactuamos con las distintas áreas del Municipio en donde les bajamos estos elementos a cada uno de los vendedores de productos regionales, los identificamos y ponemos en valor, y generamos una marca lo cual nos va a permitir que jerarquicemos la venta de productos locales de la mano de Sabores de Chilecito”, afirmó Andrada.
El funcionario de Turismo y Cultura sostuvo que “llevamos adelante esta iniciativa justamente en la víspera de este fin de semana largo de Semana Santa, ya que prevemos una importante afluencia de turistas y el consumo que realicen sea importante”, destacó Mario Andrada.
En tanto que el subsecretario de Economía Social de la Provincia, Guido Varas, comentó que “hemos puesto una mirada con mucha atención a esta iniciativa que ha encarado el Municipio a través de Desarrollo Social y Turismo, y nos pone muy contentos y nos alegra de manera significativa ver que hay un Estado presente y que se puede coordinar con distintas áreas, ya que esa es la forma en que se debe trabajar”, dijo Varas.
Asimismo, el funcionario provincial señaló que “desde el Ministerio de Desarrollo Social hemos realizado una colaboración económica para que se pueda fortalecer esta iniciativa, ya que como área del Gobierno de la Provincia nos nutrimos permanentemente de los aportes que hacen los Municipios, y estamos atentos a aquellas iniciativas que necesiten un respaldo como en este caso”, finalizó Guido Varas.
Fuente: El Independiente