4 de Febrero de 2016 - Transporte
La Rioja-Continúa el conflicto con los choferes de San Francisco
Sin llegar a un acuerdo en la audiencia mantenida durante la mañana de ayer en la Secretaría de Trabajo, los chóferes continuaron con la medida de fuerza e impidieron la salida de colectivos para brindar el servicio por la tarde. La municipalidad junto a la patronal pidieron ayuda al Gobierno provincial para la resolución del conflicto. UTA dejó de acompañar el paro.
El problema con el servicio de transporte público de pasajeros continúa, en la mañana de ayer en la Secretaría de Trabajo las partes firmaron un acta donde “la empresa se hace responsable de la gestión de la transferencia del subsidio para el pago de los salarios poniendo como fecha límite el 16 de febrero”.
Aclararon que los salarios “se pagarán en cuanto esté disponible el dinero del subsidio ya que la empresa no cuenta con fondos necesarios para ese pago”.
Además establece que “se procederá el descuento de los días de paro de los trabajadores salvo a aquellos que se vieron afectados en su voluntad de trabajar y así lo hayan declarado donde corresponda”.
En relación a la reincorporación de los despedidos el acta establece que los despedidos por amenaza “no serán reincorporados y al resto se verá”.
Endurecen medidas
Cabe destacar que tras conocer el acta, los chóferes continuaron la manifestación frente al playón donde se ubican los colectivos con el fin de evitar la salida de las unidades como medida de disconformidad por lo resuelto en el acta firmada con la Secretaría de Trabajo.
El delegado de los chóferes, Ariel Criado, afirmó a este matutino que “vamos a seguir con la misma postura, estaremos firmes. No va a salir ningún colectivo a la calle hasta que alguien nos dé una solución” Sobre la audiencia en trabajo consideró que “fue igual a nada porque de nuevo perdimos el tiempo allí.
Nos siguió atando de pies y manos a los trabajadores y dando la parte a los empresarios para que hagan lo que quieran y la empresa sigue con la postura de que no va a reincorporar la gente. Va haber un despido masivo de la totalidad de los empleados”.
UTA
El propietario de la empresa San Francisco, Juan Igualada, habló con la prensa sobre la posición de UTA donde se estableció que con el fin de “prevalecer la fuente de trabajo de 140 personas, que si quieren trabajar, ellos no acompañarán el paro y levantan la medida de fuerza y nos libera a nosotros para prestar el servicio”.
También contó que “después de intentar varias negociaciones, no se llegó a ningún acuerdo, ellos reclamaban los 20 despidos y la reincorporación que para nosotros no es posible, hay chóferes que han amenazado a los propietarios de la empresa”.
Agregó que “la empresa tiene la instalación de un paro ilegal donde se intimó a todo el personal que se presente a trabajar como se acordó en el acta firmada hoy y nosotros queremos brindar el servicio a la comunidad para el que hemos sido contratados”.
Reunión con Saúl
El Municipio capitalino y autoridades de la empresa San Francisco, hasta última hora de ayer, se mantenían reunidos con representantes del Ministerio de Gobierno, para alcanzar una solución al conflicto que perjudica la prestación de un servicio esencial y la libertad de trabajo de los choferes.
Según dieron a conocer 70 choferes expusieron en la Comisaría Primera de esta Capital y en la Secretaría de Trabajo de la provincia que “quieren ejercer el derecho a trabajar que está garantizado en la Constitución”.
Desde el Ejecutivo Provincial pusieron de manifiesto su profunda preocupación por este caso, que según consideraron “termina por colocar de rehenes a los usuarios del servicio de transporte, que ven afectadas sus ocupaciones diarias por la falta de solución al conflicto”.
Fuente: El Independiente