Viernes 09 de Mayo de 2025
8 de Setiembre de 2010-Obras Públicas

La Rioja-MÁS RECURSOS: La obra pública municipal está financiada por la soja

Casi la totalidad de la obra pública que realiza el Gobierno del municipio capitalino es financiada por el Fondo federal solidario de la soja. La información fue confirmada desde el área de Hacienda de la comuna riojana.

NUEVA RIOJA publicó en su edición impresa del martes que la Municipalidad de La Rioja recibió desde la conformación de este Fondo por parte del Gobierno nacional un total de 16.200.888,88 pesos.
Esas cifras surgen de sumar los 6.858.579,98 pesos que llegaron por este mecanismo en el año 2009 y los 9.342.308,90 pesos que recibió la comuna hasta julio de este año.
En todos los casos se trata de las cifras oficiales que maneja la Subsecretaría de Asuntos Municipales de la Provincia y que fueron anticipadas esta semana por el organismo provincial.
 
Obras
Consultados por NUEVA RIOJA, desde la Municipalidad explicaron que según la normativa vigente esos recursos se deben destinar obligatoriamente a obras de infraestructura y que se está cumpliendo con ese precepto.
"La Municipalidad tiene hoy más de 400 obras en ejecución, la mayoría de las cuales son financiadas con recursos del Fondo Solidario de la soja", detallaron.
En el municipio precisaron que solamente la construcción del Parque Lineal y la remodelación de la avenida Ramírez de Velasco son financiadas con fondos que directamente aporta el Gobierno nacional. "El resto de las obras se ejecutan con recursos propios y del Fondo federal solidario", explicaron.
Entre las obras que están siendo financiadas con recursos de la soja se destaca: la remodelación de la DARD, la construcción del edificio del área de Desarrollo Social, la electrificación rural, las perforaciones, los puentes sobre diferentes avenidas, obras de asfaltado y también el anfiteatro desarrollado en el barrio Alta Rioja de la ciudad Capital.

Controles
Desde la comuna remarcaron que son controlados intensamente sobre esos gastos.
"Mensualmente tenemos que mandar un informe a la Subsecretaría de Asuntos Municipales y semestralmente hay que enviar un informe al Gobierno nacional. En este último hay que detallar qué obras se están concretando, qué nivel de ejecución tiene y en qué plazos se espera que esté terminada", manifestaron desde el Palacio municipal Juan Ramírez de Velasco.

Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte