Viernes 09 de Mayo de 2025
22 de Enero de 2016 - Turismo

La Rioja-Villa Unión: Primera noche de la Fiesta Nacional del Peón Viñador

Comienza hoy una nueva edición de la Fiesta Nacional del Peón Viñador, con la participación de grandes artistas a nivel nacional como Los Tekis, Los Tulipanes, Los Guaraníes y el Rey Pelusa y artistas locales.

Las instalaciones del Club Facundo lucen de gala para recibir a todo el público del Oeste Riojano, como así también a los artistas que se darán cita durante las dos noches de fiesta, ya que a través del municipio se han venido realizando diferentes trabajos en el lugar desde hace dos semanas para dejar todo en condiciones para el disfrute de la fiesta que homenajea al trabajador de las viñas. 
La organización informó que la idea para esta edición fue brindarles el espacio en la fiesta mayor del oeste riojano a los músicos y cantores del interior del departamento y en esta ocasión se van a presentar desde Guandacol los “Grupos Guaykama” y “Los Kenachos”, y desde Pagancillo “Las Voces del Monje”. 
Esta Fiesta del Peón Viñador tuvo su origen el 12 y 13 de abril del año 1973, en las instalaciones del Club Juventud Independiente, contó con el auspicio de la municipalidad departamental y en ese entonces estaba como intendente don Pedro Pablo Caprera que brindó todo su apoyo. 
En aquella oportunidad fue elegida como madrina la profesora de Danzas, Nelly Rearte de Gianello y como padrino don José Jesús Oyola, por quien además de escribir y componer la chaya del Peón Viñador le impusieron su nombre al escenario mayor de la Fiesta. 
También en ese entonces se contó con carrozas alegóricas y la elección de la soberana, siendo elegida como reina Laura Mónica Aguirre. El escenario levantado en el Club Juventud Independiente fue obra el padre Pedro Rotger y el artista plástico Alberto Martínez. 
Cabe recordar que en el año 1980 según decreto Nº 391 del Poder Ejecutivo provincial se lo declara como Festival Provincial y a partir del año 1996 mediante la secretaria de Turismo de la Nación se la declara como Fiesta Nacional. 
Y este año 2016 se realiza su vigésima edición, y contará con el sonido de Koyok (San Juan), la iluminación de Sistel (Villa Unión), el maestro de ceremonias será el reconocido Homero Coronel Montes, quien estará acompañado por los animadores de Villa Unión, Raúl del Carril y Horacio Llanos; las voces comerciales a cargo de Fernanda Nievas de Villa Unión y Ramón Vega de Guandacol. 
La grilla de artistas para la primera noche es la siguiente: Ballet del Viñador, Ramón Barrera, Amuleto, Los Kenachos, Guaykama, Los Tekis, Fama Trío, Los Olivareños, Las Voces del Monje y el Manzanazo. 
 
FUERTE OPERATIVO DE SEGURIDAD 
Autoridades del Gobierno provincial y del departamento Felipe Varela realizarán un amplio operativo de seguridad, este viernes y sábado durante la realización del Festival del Peón Viñador, en la localidad de Villa Unión. 
El intendente del departamento Felipe Varela, Yamil Sarruf, junto a la diputada provincial por ese distrito, Sandra Domínguez y el secretario de Seguridad, Luis Angulo, brindaron detalles sobre el operativo que la Policía de la Provincia llevará a cabo durante el tradicional festival. 
A la ahora de garantizar la seguridad de los asistentes, 40 efectivos policiales, tres móviles y dos motos participarán del operativo, sin dejar resentida la seguridad del resto de la cuidad. 
El intendente Sarruf agradeció a la diputada y autoridades provinciales, por el trabajo conjunto para llevar a adelante el Festival del Peón Viñador, y resaltó el apoyo brindado por el gobernador Sergio Casas. 
La diputada Domínguez dijo estar complacida “por acompañar al gobernador y a las autoridades departamentales” en las tareas y últimos detalles del festival. Además añadió que las autoridades apuntan a brindar seguridad a quienes asistan al evento. “Queremos garantizar la seguridad para que la gente pueda asistir con toda confianza al Festival del Peón Viñador”. 
Por su lado, Luis Angulo comentó que se va a realizar “un refuerzo para la Regional 1º del Valle del Bermejo. Y también habrá controles sobre la seguridad vial y sobre el decreto 840 que será controlado por el personal policial”. Además llamó a la comunidad a divertirse sanamente, sin excesos. 
Durante el festival se entregarán folletos para recordar la vigencia del decreto 840, “pensando especialmente en aquellos que no son de la provincia y que no saben sobre la existencia de este decreto, para que sepan y estén advertidos”. 
Por último, el secretario de Seguridad pidió a las personas que conduzcan vehículos no consumir bebidas alcohólicas. 
 
Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte