3 de Enero de 2016 - Servicios Públicos
La Rioja-Buso: “Estamos en un colapso del sistema, y hacemos lo que se puede”
La recolección de residuos se realiza de forma manual y se utilizan todo tipo de vehículos para recolectar la basura.
Se rompió el único camión del sistema Easy que estaba en funcionamiento, lo que llevó a la comuna de la Capital a replantearse una nueva metodología de recolección. Por el momento, y hasta tanto se reparen los vehículos, los contenedores son vaciados de forma manual.
La posibilidad de brindar, por parte del municipio de la Capital, un servicio de recolección de residuos eficiente parece complicarse cada vez más, ya que se rompió el único camión del sistema Easy que funcionaba. Esto obligó al área de Servicios Públicos a replantearse una nueva metodología de recolección, hasta tanto puedan reparar el parque automotor dañado.
EL INDEPENDIENTE dialogó con el titular del área de servicio, Alejandro Buso para conocer cómo y de qué manera están llevando adelante la recolección de basura en los diferentes puntos de la capital.
En primer lugar, sobre los vehículos del sistema Easy dañados, dijo que “estamos tratando de reparar el camión, y lo estamos tratando de resolver en el ámbito de la Provincia aunque sea de forma provisoria”.
Al mismo tiempo, comentó que “el problema son los tiempos de la solución porque el sistema es más complejo. Los repuestos no están en el país, son italianos, y no tenemos personal técnico adecuado en la Provincia para hacer las reparaciones. Por eso todo es más complicado”.
Además, reveló que “en cuanto al servicio estamos bajo un sistema de emergencia, con una recolección manual, y decidimos con el intendente (Alberto Paredes Urquiza) continuar con esa recolección hasta el lunes o martes a ver si podemos reparar el camión Easy para volver a la recolección normal de los contenedores”.
SISTEMAS PROVISORIOS
Buso explicó cómo realizan la recolección manual de los contenedores, al respecto señaló que “adaptamos un camión sampi para la zona sur, y lo traemos esporádicamente al centro para levantar los contenedores y poderlos vaciar”, y añadió que “estamos adaptando en un camión común, uno de los brazos de los otros vehículos, a los fines de poder levantar los contenedores y descargarlos en otro camión. Sería un sistema de dos camiones, uno que levante con el brazo, y otro que reciba la basura”.
“Todos son sistemas provisorios, inapropiados para hacer la recolección pero estamos haciendo lo que podemos en el marco de esta emergencia”, expresó el secretario Servicios Públicos de la comuna capitalina; y añadió que “sabemos que no es lo más adecuado pero es la única solución que tenemos”.
Sobre si cuentan con el presupuesto necesario para poder hacer frente a dicha problemática, comentó que “tenemos un presupuesto limitado”, y contó que todos los recursos del municipio están a disposición de Servicios Públicos, “por ejemplo las camionetas que ven son de diferentes áreas y fueron afectadas a Servicios Públicos para poder atender la demanda de la recolección de residuos que es la que está en emergencia en estos momentos”. Además, señaló que “el servicio se brinda con todo el personal municipal, en su mayoría suspendieron el receso que tenían otorgado”.
En cuanto a los horarios de recolección informó que “en la zona donde no hay sistema Easy es el que se venía teniendo, habrá una reformulación de los recorridos pero una vez que esté normalizado el servicio”, y notificó que “en la zona donde están los contenedores se hacen en los horarios que se puede. Lo hacemos en todo momento a fin de que no se acumule la basura, estamos las 24 horas tratando de trabajar”.
SISTEMA TRADICIONAL
La comuna posee 20 camiones compactadores del sistema tradicional, sin embargo sólo están en funcionamiento seis y la próxima semana se incorporarán cuatro más; es por ello que tuvieron que recurrir al alquiler de vehículos particulares y a la utilización de las camionetas de las diferentes áreas del municipio para poder prestar el servicio. Al respecto, Buso expresó que “estamos en un colapso del sistema y estamos haciendo lo que se pueda hasta que podamos reparar los camiones Easy”, y agregó que “estamos recolectando (los residuos) en lo que tenemos y podemos”.
CONTENEDORES
El secretarios de Servicios Públicos descartó que los vecinos sean quienes incendiario los contenedores, sino que aseguró que se trataron de “atentados” contra el sistema. “En más del 80 por ciento de los casos tenemos detectado que fueron quemados por dos personas que andan en una moto sin patente, lo hacen a altas horas de la noche y le tiran una suerte de bomba molotov”, señaló, y sostuvo que “ese tema que están siendo quemados por los vecinos no es cierto, sino que es alguien que está atentando contra el sistema y no sabemos quién es”.
Al mismo tiempo, dijo que “cuando avisamos a la Policía y se alertó de la situación se suspendió la quema de estos contenedores que se realizaba de forma organizada”.
Sobre aquellos soterrados que se encuentran en un predio al lado del Polideportivo “Carlos Saúl Menem”, señaló que “no los vamos a instalar porque son muy complicados de extraer, así que los vamos a canjear por contenedores de superficie”.
Finalmente, sobre sí reubicarán los contenedores en el centro y microcentro de la ciudad para poder habilitar nuevamente las vías rápidas, contó que “es un tema que está en estudio porque se perdió el sentido de la vía rápida, así que la gente de Obras Públicas está en una reformulación del sistema para definir la ubicación de los contenedores y así reactivar la vía rápida”.
Fuente: El Independiente