Viernes 09 de Mayo de 2025
28 de Agosto de 2014 - Julian Dominguez

JDP-Para la oposición el paro fue "legítimo"

El oficialismo, en cambio, cuestionó la protesta; "fue un día triste", declaró Scioli

Oficialismo y oposición volvieron a cruzar opiniones en torno a las causas y consecuencias del paro que ayer realizaron las centrales sindicales opositoras al Gobierno. El arco opositor coincidió en respaldar el paro y en calificar de "legítimos" sus motivos. Desde el oficialismo, en tanto, se alzaron voces críticas a la medida de fuerza.
Con matices, el jefe de gobierno porteño y líder de Pro, Mauricio Macri, apoyó el reclamo por el impuesto a las ganancias, pero criticó los piquetes y consideró que un paro nacional "agrava la situación" económica que vive el país.
"Es un impuesto perverso de un gobierno que no se sabe administrar y afecta siempre a los que menos tienen", afirmó Macri. Pero el alcalde porteño criticó el bloqueo de calles y accesos a la Capital porque "si hay gente que quiere ir a trabajar nadie tiene el derecho de impedírselo", dijo.
La voz más importante del oficialismo fue la de Daniel Scioli, quien al exponer en la reunión del Consejo de las Américas dijo que el de ayer "fue un día triste", en obvia alusión al paro general. "Se ha hecho un esfuerzo muy grande estos años para poner en movimiento a la Argentina como para ahora llamar a un paro", dijo el gobernador, quien se mostró optimista en que "los temas de coyuntura se van a solucionar" porque "las perspectivas son inmejorables".
Sin embargo, el presidente del bloque de diputados radicales, Mario Negri (Córdoba), criticó la estimación del 75% de presentismo realizada por Jorge Capitanich. "La misma objetividad que tiene el Gobierno para reconocer la recesión, la inflación y el desempleo es la que tiene para analizar el paro", ironizó.
En tanto, el diputado Darío Giustozzi (Frente Renovador-Buenos Aires) aseguró que el Poder Ejecutivo debe solucionar los reclamos de las centrales sindicales y acusó al kirchnerismo por "la ola de despidos, la suba del impuesto a las ganancias y el impacto inflacionario, que provocó un retraso en el poder adquisitivo" de los trabajadores.
El titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez (Buenos Aires) atribuyó las causas de la huelga a "ambiciones electoralistas" de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. Y el diputado Eduardo De Pedro recordó la mala performance electoral de los candidatos apoyados por el sindicalismo opositor y dedicó un párrafo especial para los piquetes impulsados por fuerzas de izquierda. "Qué llamativo que quienes se dicen revolucionarios terminen como fuerza de choque de Moyano y Barrionuevo", les dedicó.
En línea con la postura del Gobierno de vincular el paro con la crisis generada por la deuda, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, pidió tomar en cuenta "la intencionalidad de estos dos pícaros [por Moyano y Barrionuevo], que después de estar al servicio de Massa y De Narváez parecen haber encontrado nuevos patrones con los fondos buitre".
 
Fuente: La Nación (Caba)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte