28 de Agosto de 2014 - Julian Dominguez
JDP-Ricardo Alfonsín, a favor del traslado de la Capital
Sostuvo que para no malograr el tema, primero se debe generar conciencia de lo que significa. El impulsor es Julián Domínguez, quien insta a cambio estratégico
El paso de la presidenta de la Nación, Cristina de Kirchner por Santiago del Estero, además de obras y convenios dejó para el análisis un tema que viene siendo planteado desde hace un tiempo, que es la posibilidad de discutir el traslado de la Capital a nuestra provincia.
Quien ayer sumó su opinión al respecto fue el diputado nacional,
Ricardo Alfonsín (h), de la Unión Cívica Radical, quien dijo estar de acuerdo con el traslado y pidió una “campaña de concientización”. Algunos portales de Internet en Buenos Aires pidieron opiniones sobre el particular y recordaron que “fue Leandro N. Alem, fundador del radicalismo -en el famoso debate en la Legislatura de Buenos Aires en momentos de la federalización-, el primero en plantear una visión alternativa al porteñismo dominante. Y un siglo después, el presidente Raúl Alfonsín retomó la idea del traslado del poder político y administrativo a Viedma. El legislador radical advirtió que para no “malograr” la propuesta “tiene que ser discutido nuevamente, pero primero hay que generar conciencia de lo que representa el traslado”.
Julián Domínguez vincula esa posibilidad a “un cambio en el modelo de organización estratégica del Estado”. Santiago como puerta de salida al Pacífico, al comercio con Oriente, el nuevo paradigma del comercio internacional. Otro que no ocultó su sensación y respaldó la “mudanza” fue el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli. Habló de una “necesidad histórica” de trasladar la Capital hacia el interior.
“Ya lo intentó (Raúl) Alfonsín y no pudo. Ojalá que se pueda hacer en muy corto tiempo”, enfatizó.
Fuente: Nuevo Diario Web (Santiago del Estero)