Viernes 09 de Mayo de 2025
16 de Agosto de 2014 - Julian Dominguez

Sgo. del Estero-Julian Dominguez candidato a Presidente en Argentina

Julián Domínguez se incorpora a la carrera presidencial: será precandidato del kirchnerismo para suceder a Cristina Kirchner en 2015

El titular de la Cámara de Diputados ya no disimula sus ambiciones políticas y anunció que dará la pelea interna dentro del peronismo, en la que ya se anotaron los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli, y de Entre Ríos, Sergio Urribarri, junto con el ministro del Interior, Florencio Randazzo. 
Estoy dispuesto a competir en las PASO por la candidatura presidencial", confirmó a LA NACION Domínguez, quien hoy lanzará informalmente su postulación en Santiago del Estero, acompañado por el Movimiento San Martín, un grupo de dirigentes peronistas de todo el país que él lidera. Allí presidirá un plenario del Norte Grande, en el que delineará los aspectos centrales de su propuesta nacional. 
Domínguez es un soldado de la causa: como presidente de la Cámara baja cumple a pie juntillas el objetivo de hacer realidad las leyes de la Casa Rosada. ¿Será candidato del kirchnerismo, entonces? "Yo soy del peronismo kirchnerista", corrige, con el acento puesto en la palabra peronismo. 
La aclaración no es ociosa. Domínguez no es un kirchnerista vernáculo al estilo de los dirigentes de La Cámpora -aunque mantiene buena relación con ellos-; su perfil es más el de un peronista del tipo nacionalista, muy vinculado a la Iglesia y de estrecha relación con el papa Francisco. Por eso, no es de extrañar que lo obsesionen temas como la industrialización del sector agroalimentario (Domínguez fue ministro de Agricultura antes de aterrizar en la Cámara baja) y la necesidad de desconcentrar las grandes ciudades a partir del traslado de la Capital del país a Santiago del Estero. 
"Es la «madre de las ciudades». Santiago del Estero es el centro neurálgico entre la salida al Pacífico, al Atlántico y la ruta al Mercosur", insiste Domínguez. 
Esto explica por qué eligió Santiago del Estero para su virtual lanzamiento presidencial. "El norte argentino es la ilusión económica de la Argentina: tiene seis millones de hectáreas cultivables listas para ser incorporadas al sistema productivo, en un contexto mundial ávido de tierras", afirma. 
El entusiasmo de Domínguez lo lleva a una verborragia imparable. Casi sin poner puntos en su discurso desgrana sus propuestas, algunas sin duda controvertidas, como el traslado de la Capital y la "argentinización" del comercio de granos. También propone la creación de cien nuevas ciudades ("como dice Alberdi, «gobernar es poblar»" y la obligatoriedad del segundo turno en las escuelas públicas. 
 
CARNETS DE ADHESIÓN 
Domínguez no figura por ahora en las encuestas y su principal adversario es hoy el desconocimiento de la gente. Pero, además, debe competir con rivales que están en la gestión y, por ende, cuentan con una importante caja para hacer política. 
El presidente de la Cámara baja apuesta a una forma al menos original para hacerse conocido y ganar adeptos: en tiempos de vértigo por el auge de las redes sociales e Internet, apuesta al sistema primario del "boca en boca": cada uno que se incorpore al Movimiento San Martín tiene como meta convocar a otros diez amigos, para así llegar al año próximo con un millón de adhesiones. 
Quienes suscriban el proyecto político de Domínguez obtienen, incluso, su carnet de adhesión: es verde -el color que lo distinguirá en la campaña-, con la figura de San Martín con su brazo apuntando al Norte. Abajo, como un reborde, el arco iris con los colores de la diversidad cultural. 
Domínguez sumó como socios de su cruzada a varios legisladores nacionales y dirigentes provinciales del peronismo, entre ellos, María Eugenia Bielsa y Omar Perotti (Santa Fe), Fabián Francioni (Córdoba), José Vilariño (Salta), José Uñac (San Juan), Griselda Herrera (La Rioja) y José Guccione (Misiones). Ya recorrió varios puntos del país, como La Pampa, Córdoba, Salta, Misiones, Corrientes, Formosa y Santa Fe. 
También visitó varias localidades de la provincia de Buenos Aires; de hecho, hasta hace unos meses especulaba con competir por la gobernación bonaerense. Después de varios meses de reservarse sus verdaderas ambiciones políticas decidió, por fin, lanzarse a la búsqueda del premio mayor..
 
Fuente: Taringa (Caba)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte