Viernes 09 de Mayo de 2025
16 de Agosto de 2014 - Julian Dominguez

Sgo. del Estero-Domínguez habló sobre el rol de Cristina en la interna presidencial

Tras blanquear sus aspiraciones presidenciales, el titular de la Cámara baja, Julián Domínguez, afirmó hoy que Cristina Kirchner no permanecerá "neutra" en la elección del candidato oficialista y "va a jugar por lo que crea que es lo mejor"

"No la imagino neutra. Nunca la escuché decir en nada a la Presidenta que es neutra", sostuvo el diputado sobre el rol de la jefa de Estado en las primarias oficialistas del próximo año.
En una entrevisa con NA en la previa al lanzamiento del Movimiento San Martín en esta provincia, Domínguez reiteró sus diferencias con el gobernador Daniel Scioli, al tiempo que señaló que los votos de la Presidenta se pueden trasladar hacia el postulante del Frente para la Victoria en 2015.
 
A continuación, los principales pasajes del reportaje.
 
- ¿Cuál será el rol de Cristina hasta finalizar su mandato y después?
- Cristina tiene el rol de quien conduce la dirección estratégica del destino de la Argentina y tiene una adhesión que supera al tercio de la sociedad. En las elecciones más adversas al liderazgo de Cristina la acompañó el 33 por ciento, el piso mínimo. Por lo tanto, el rol de Cristina es, además hoy de conducir el Estado, en el futuro, la visión estratégica, la perspectiva y el diseño de los grandes trazos de la política argentina. La Presidenta es la dirigente más importante que tiene hoy la Argentina y además tiene una valoración muy alta a nivel internacional, va a ocupar un liderazgo frontera afuera de la Argentina.
 
- ¿Esa adhesión que tiene la Presidenta se va a trasladar al candidato oficialista?
- Sin duda, si expresa los valores que expresó Cristina, que expresó Néstor. Quien nos represente electoralmente va a representar eso y la tarea es ganar las elecciones para seguir dándole vigencia a un proyecto de país, que coincidimos en que es lo mejor que le pasó a la Argentina.
 
- ¿Scioli representa al modelo iniciado en 2003?
- Yo he dado mi opinión sobre Scioli, a mí Scioli no me representa como militante político de los últimos treinta años de la democracia, como militante de barrio, de unidad básica. Expresa otra cosa. Que a mí no me exprese no quiere decir que no exprese al resto de nuestro espacio político.
 
- ¿Usted sí está entre los que pueden representar al modelo en las elecciones?
- El partido hizo una lista de vicepresidentes, que creen que podemos competir por la candidatura presidencial. Por supuesto, como dijo Perón, cada uno lleva sobre la mochila el bastón de mariscal. Uno tiene que convencer a su propio espacio, a los compañeros, a la generación, al movimiento, de que puede sintetizar y llevar los valores y las mejores gestas de nuestro gobierno como bandera a la victoria. Ahora, eso lo decidirá el conjunto, no lo puede decidir uno.
 
- ¿Cree que Cristina Kirchner va a inclinarse por un candidato?
- Lo que particularmente creo es que un liderazgo como el de la Presidenta, con el prestigio, la fortaleza, la convicción, no la imagino neutra. Nunca la escuché decir en nada a la Presidenta que es neutra.
 
- Entonces, espera que ella se exprese por un candidato...
- Va a jugar por lo que crea que es lo mejor. No se puede conducir lo que no es orgánico y lo orgánico tiene una conducción y esa conducción la reconoce a ella como líder de nuestro movimiento. Ese liderazgo político va a ayudar, sin duda, a hacer el tránsito hacia el futuro.
 
- Algunos muestran gestión por ser gobernadores o ministros, ¿lo complica no estar en un rol ejecutivo?
- Yo fui ministro de Agricultura, fui intendente de mi pueblo, he estado en funciones ejecutivas mucho tiempo. Sin duda, quien está en la gestión tiene mayor visibilidad.
 
- ¿Cómo se revierte el desconocimiento?
- Los militantes políticos tenemos una sóla certeza, que es la política, la confianza en la política. Tenemos que defender nuestro modelo, darle visibilidad y hacer de la política nuestro espacio de promoción. Desde la política producir los cambios, como decía Néstor Kirchner. Contra todos los pronósticos, eran (Carlos) Reutemann, (José Manuel) De la Sota, (Carlos) Ruckauf los precandidatos más taquilleros. Quien menos cotizaba en las expectativas era quien terminó siendo el candidato a Presidente, porque es la política, no es los medios. Creo que nuestro candidato, sea quien sea, tiene la obligación de ser la expresión militante de una generación que sueña, que tenga propósito y valores.
 
Fuente: Noticias Argentinas (Caba)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte