Viernes 09 de Mayo de 2025
12 de Agosto de 2014 - Julian Dominguez

JDP-Kirchnerismo pidió que Cristina "siga dirigiendo" después de 2015

En un acto de rechazo a los holdouts, el camporista Larroque dijo que Griesa, "más que juez, parece abogado de los buitres". Bonafini sostuvo que quienes apoyaron la dictadura son los que ahora "dicen que hay que pagar" a esos fondos

En el evento no habló ningún integrante del Gabinete  Recomiendo esta nota a otros lectores (5) Agrupaciones kirchneristas llevaron hoy a cabo un acto de respaldo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en medio del conflicto con los holdouts, bajo el lema "Patria o Buitres". El mitín se realizó en el estadio Luna Park y contó con la asistencia de 10.000 personas, según cifras de los organizadores. Convocado por diversas agrupaciones K, el acto no contó con la palabra de ninguno de los integrantes del Gabinete nacional, pese a que se especulaba que uno de los oradores podía ser el ministro de Economía, Axel Kicillof, a quienes los organizadores loaron como el "Mascherano de la economía". Con todo, sí estuvieron presentes en el acto el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el de Educación, Alberto Sileoni, además del titular de la Comisión de Valores de Argentina, Alejandro Vanoli; el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y la hermana de la Presidenta, Giselle Fernández. Como parte del acto, hubo números musicales y proyección de vídeos, con discursos de Cristina y de su fallecido esposo y antecesor, Néstor Kirchner, quien en 2005 y 2010 renegoció la deuda que cayó en cese de pagos a finales de 2001. "En esta pelea contra los fondos especulativos está algo más que ganarle una elección a un sector: acá estamos defendiendo un proyecto político, democrático y popular, que es el que encabeza la Presidenta", lanzó el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, uno de los oradores principales y organizadores de la manifestación. El diputado kirchnerista Andrés Larroque dijo en su discurso que Griesa, "más que juez, parece abogado de los buitres" y consideró que la "conducción" de Cristina es "la garantía mas grande" que tiene el país "para resolver esta encrucijada". Entre los mensajes de adhesión al acto que se leyeron, se destacó el del ex presidente brasileño Luiz Inácio "Lula" da Silva, quien dijo "apoyar la lucha del pueblo y del Gobierno argentino por su soberanía económica y política ante los ataques especulativos practicados por los fondos buitre". "Esa afrenta al pueblo argentino es una falta de respeto a todos los pueblos de América Latina. Tengo la certeza de que nuestra querida Argentina conseguirá impedir esa injusticia contra su pueblo. Cuenten con nuestra solidaridad", dijo Lula en el mensaje. Por su parte, el jefe del partido Miles, Luis D'Elía, sostuvo que "un pequeño grupo de acreedores sin alma ni patria" quiere "modificar todo lo que se ha hecho hasta ahora" en materia de reestructuración de la deuda y dijo que es una "vergüenza" que haya algunos argentinos a favor de pagarle a los fondos. "Estamos orgullosos de que, en vez de pensar en las tapas de los diarios de mañana, Cristina esté pensando en los libros de historia de dentro de 100 años", manifestó el dirigente ultra K. La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, dijo por su parte en el acto que quienes apoyaron la última dictadura militar (1976-1983) son los mismos que ahora "dicen que hay que pagar" a los fondos. "Les digo a los jóvenes que no abandonen la lucha porque vale la pena, porque tenemos una presidenta que debemos acompañar. Ella tiene que ser quien nos dirija, venga quien venga como presidente", señaló Bonafini
 
Fuente: El Día (Buenos Aires)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte