Viernes 09 de Mayo de 2025
12 de Agosto de 2014 - Julian Dominguez

Catamarca-Calentando poltronas, en las nubes de Úbeda

"No se vaya por las nubes de Úbeda" y "Basta de cháchara" son dos latiguillos popularizados por don Vicente Saadi en el recordado debate televisivo que mantuvo en 1984 con el canciller del presidente Raúl Alfonsín, Dante Caputo, por el conflicto del Beagle

El significado de "cháchara" es bastante evidente: palabrería inútil e inconducente. Lo de "nubes de Úbeda" proviene de los "cerros de Úbeda", sitio donde dijo haber estado un hombre del rey Alfonso VIII cuando tuvo que explicarle al monarca por qué no había vigilado el flanco sur durante el asedio a la ciudad de Úbeda, punto desde donde los sitiados recibieron el apoyo más importante. Parece que el irresponsable había abandonado el puesto tras una dama de ver y la toma de Úbeda se frustró por su culpa.
Por nubes o cerros de Úbeda andan todos los diputados nacionales catamarqueños: Isauro Molina, Néstor "Chicho" Tomassi, Marcia Ortiz Correa, Eduardo Brizuela del Moral y Miryam Juárez. Pese a provenir de una provincia cuya crisis industrial ha sido admitida no sólo por gremialistas del trabajo y la patronal sino por el propio Gobierno a través de su ministro de Producción, ninguno firmó un proyecto de ley que propone significativas exenciones tributarias para los emprendimientos de este tipo que se radiquen en el NOA-NEA, reflotado con el aval de 22 legisladores con un déficit de atención menor que el de sus colegas de Catamarca. 
El bloque del FCS, compuesto por Brizuela del Moral y Juárez, explicó que no los invitaron a adherir a la iniciativa, pero anunció que, ahora que se enteraron de que existe, pedirán su inmediato tratamiento.
Molina, del Frente para la Victoria, incurrió en un argumento más similar al del enamoradizo capitán de Alfonso VIII. Dijo que él y sus cofrades son "promotores" del régimen de incentivo a las inversiones, pero no pudieron firmarlo porque justo cuando iban a hacerlo los convocaron a votar de urgencia al recinto. 
Los $60.000 entre dieta y gangas que embucha por mes cada uno de los integrantes del quinteto de Catamarca en la Cámara baja parecen no bastarles como aliciente para bajar de las nubes de Úbeda. 
El régimen promocional fue confeccionado por los diputados kirchneristas Juan Carlos Díaz Roig, de Formosa, y Alberto Paredes Urquiza, de La Rioja. Entre los firmantes está el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez.
Solo por absoluta falta de interés por lo que ocurre su provincia, o por mezquindad patológica, pudo haber pasado desapercibido para los legisladores de Catamarca, en cuyos atuendos no han de faltar los ponchos y chalinas de vicuña tan funcionales cuando toca afectar provincianía.
El sistema propone reducciones en el impuesto a las Ganancias de entre el 20 y el 40%, exenciones en el impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, disminución del impuesto a la Transferencia de Combustibles de hasta el 50 , IVA diferencial del 10,5% y créditos blandos del Banco Nación.
De aprobarse, tendría un fuerte impacto sobre la economía del Norte Grande en la que Catamarca está incluida. La actitud prescindente de los representantes catamarqueños es por lo tanto inexcusable. 
Aun cuando no los invitaran a adherir por pruritos facciosos, aún si no firmaron porque los llamaron a votar de urgencia vaya a saberse qué -impedimento que no parece haber afectado a otros 22 miembros del cuerpo-, revela una desidia lamentable que ninguno de ellos por lo menos planteara la conveniencia de que la Provincia sume su esfuerzo a la iniciativa, o convocara a los sectores productivos y del trabajo para construir consenso y allanar el camino a la aprobación de la norma, de por si dificultoso.
Nótese quienes son los distraídos. Un ex intendente, ex gobernador y ex senador nacional, una sindicalista del sector rural, un ex titular de la ANSES, un ex presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia y Marcia Ortiz.
Por culpa de ellos, Catamarca y los catamarqueños están ausentes del embrión de una jugada de relieve regional con escasos antecedentes, por la que se beneficiarían, aparte de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa. Una verdadera vergüenza.
Algunos atribuyen al proyecto intenciones demagógicas y electoralistas ¿Importa eso? Lo que importa es que se presentó y que si se aprueba en nada quedarán las intenciones de los demagogos. Pero para que se apruebe hay que sumar brazos, negociar, acordar, consensuar y plantar el frente federal. Ojalá alguien lo haga. Porque si de los diputados catamarqueños depende, todo quedará en "cháchara".
 
Fuente: El Ancasti (Catamarca)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte