2 de Agosto de 2014 - Julian Dominguez
Bs. As.-Julián Domínguez juntó a una docena de intendentes en Florencio Varela
El titular de la Cámara de Diputados cerró esta tarde un encuentro del Grupo San Martín, el sector político que apoya su candidatura presidencial, y aglutinó a una nutrida tropa de intendentes, legisladores y dirigentes del kirchnerismo
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, se anotó con una buena convocatoria en l Encuentro del Movimiento San Martín celebrado hoy en la Universidad Arturo Jauretche de Florencio Varela.
Durante el encuentro, cuyo eje estuvo en la puja frente a los fondos buitres, Domínguez afirmó esta tarde que “más peligrosos que los buitres de afuera son los buitres de adentro que hacen su negocio en detrimento del pueblo”.
“La historia nos encuentra atravesados hoy por un conflicto que siempre remite a la misma dicotomía: la defensa del interés nacional contra la injerencia foránea. Para nosotros los intereses de la Patria siempre estarán primero frente a la especulación financiera y el desproporcionado espíritu de lucro, por eso avanzamos en una sola dirección: la de desgriesar la situación. Quienes cuestionen eso, que busquen un gerente y no un cuadro político”, detalló el titular de la Cámara baja en el encuentro que se desarrolló bajo el lema “El futuro del proyecto nacional. Soberanía nacional o Fondos Buitres”.
En el mismo sentido, Julián Domínguez aseguró que “es necesario un compromiso político nacional que trascienda las fronteras partidarias y se centre en la defensa del futuro de la Patria. Porque mientras hay algunos que le cuentan los días, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner está al frente de una pelea que no dirime cuestiones personales sino que plantea qué país queremos dejarle a nuestros hijos”.
El encuentro, que reunió a más de 3 mil personas, se dividió en comisiones en las que el Movimiento San Martín analizó las estrategias políticas para continuar con su expansión territorial, además de formular propuestas a futuro. Los discursos de apertura y cierre estuvieron a cargo de Julián Domínguez, además de unas palabras de bienvenida del rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva. En medio, los sociólogos y consultores Ricardo Rouvier y Artemio Lopez encabezaron un panel de debate bajo el lema “Situación y Desafíos de la Provincia de Buenos Aires”.
“Esta encrucijada histórica está desenmascarando los verdaderos intereses de muchos políticos que dicen defender a la Nación”, añadió el diputado, y remarcó que “como dijo Francisco, un nuevo orden financiero internacional que ponga al mercado al servicio del hombre y no al revés es fundamental para evitar que grupos apátridas minúsculos sigan avasallando los derechos de los Estados soberanos”.
Estuvieron presentes en la UNAJ los intendentes de Berazategui, Juan Patricio Mussi; de San Antonio de Areco, Francisco Durañona; de Tornquist, Gustavo Trankels; de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Ensenada, Mario Secco; de Madariaga (interina), Julieta Porreti; de General Rodríguez, Juan Pablo Anghileri; de Brandsen, Gastón Arias; de Cañuelas, Gustavo Arrieta; de General Arenales, José María Medina; de Navarro, Santiago Maggiotti; Mauricio Barrientos, de Chacabuco; y Francisco Iribarren, de Ameghino.
Además participaron del encuentro los diputados nacionales Graciela Giannettasio, Gastón Harispe, Eric Calcagno, Juan Carlos Díaz Roig, José María Díaz Bancalari, Andrea García, José Guccione y Carlos Gdansky. También estuvieron los legisladores los provinciales Valeria Amendolara, Walter Abarca, Darío Golía, Manuel Elías, Patricio García y Gervasio Bozzano
Fuente: Info Cielo (Buenos Aires)