Viernes 09 de Mayo de 2025
2 de Agosto de 2014 - Julian Dominguez

JDP-Diputados con el proyecto de inmunidad de activos de bancos extranjeros

El Gobierno espera que la semana próxima la Cámara de Diputados sancione el proyecto de inmunidad de las reservas de bancos centrales extranjeros, luego de haber sido aprobado por unanimidad en el Senado

La propuesta del Ejecutivo será analizada en un plenario de comisiones este martes por la tarde y el miércoles llegará al recinto, en el inicio de una etapa de reactivación legislativa, según confiaron fuentes oficiales a NA.
El esquema de tratamiento iba a ser definido en las próximas horas por el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez con la jefa del bloque del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio.
La iniciativa tiene la intención de que los activos de los bancos centrales del exterior sean inmunes ante los tribunales argentinos, pero, a su vez, implica que el país también tenga esa facultad ante posibles embargos en el extranjero.
El documento establece que los bancos centrales tendrán "inmunidad de ejecución y/o embargo" y que sólo habrá excepciones de esa protección si hay "consentimiento expreso a través de un tratado, contrato, acuerdo de arbitraje o mediante una declaración escrita posterior al inicio de una controversia judicial".
El proyecto de Ley original tuvo algunas modificaciones que habían sido solicitadas por el Poder Ejecutivo, mientras que también contó con algunos aportes por parte de la Unión Cívica Radical (UCR).
La propuesta había surgido en el marco de las negociaciones con China, importante socio de Argentina, cuyo presidente visitó Buenos Aires días atrás para fortalecer y profundizar relaciones comerciales bilaterales.
En el bloque oficialista de Diputados esperan que este proyecto sea el puntapié para la reactivación de la actividad legislativa.
Según indicaron a NA, el segundo semestre será intenso por iniciativas del Poder Ejecutivo como el proyecto de ley de Defensa del Consumidor.
Esa iniciativa contempla la creación del fuero del consumidor, un observatorio de precios y facultades para que la Secretaría de Comercio pueda multar con hasta cinco millones de pesos a las empresas que incumplan.
También se espera que el Ejecutivo dé intervención al Congreso con distintos proyectos vinculados a la crisis por la deuda externa que se tramita en tribunales estadounidenses.
 
Fuente: Noticias Argentinas (Caba)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte