27 de Julio de 2014 - Julian Dominguez
Bs. As.-El oficialismo criticó a los holdouts y afirmó: "Argentina paga"
Agustín Rossi sostuvo que "son la cara perversa del capitalismo financiero" y Julián Domínguez afirmó que el país "cumple sus compromisos"
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, manifestó ayer que los holdouts "son la cara más perversa del capitalismo financiero", y que "la Argentina tiene voluntad de pagarle al 100 por ciento de sus acreedores", al ser consultado sobre el litigio judicial con los fondos buitre en los Estados Unidos.
"La Argentina tiene voluntad de pagarle al 100 por ciento de sus acreedores y aspiramos a que el juez (Thomas Griesa) permita que los bonistas que ingresaron a la reestructuración de la deuda puedan cobrar el pago que el país hizo y seguir negociando con el resto de los tenedores de bonos", afirmó Rossi.
El ministro agregó que no existen antecedentes "en el mundo de un país que tenga voluntad de pago y que una medida judicial determine que no se trasfiera el dinero que ya se pagó". Y apuntó: “Los fondos buitre van por los recursos naturales del país. América del Sur es un continente riquísimo en recursos naturales. Tenemos el 25 por ciento de la tierra cultivable. Y aumentamos las reservas de gas y petróleo. Quieren extorsionarnos para que aceptemos condiciones leoninas y tengamos que entregar recursos naturales", recalcó.
Según Julián Domínguez, "la Presidenta defiende el interés de los argentinos"
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación aseguró que "frente a los fondos buitre, Cristina Fernández defiende sólo el interés del pueblo argentino" y añadió que "Argentina cumplió puntualmente con los compromisos asumidos en condiciones justas, equitativas y legales".
"Cada vez que la Presidenta tuvo que tomar una decisión de Estado, ningún argentino se vio afectado porque priorizó el interés de las mayorías, por eso es necesario confiar en la razón de la legalidad de las leyes del Congreso", sostuvo Domínguez en un plenario del Partido Justicialista (PJ) realizado en Chacabuco.
Domínguez destacó "la convicción con que se ha iluminado cada una de las decisiones trascendentes en que estuvo comprometido el interés del pueblo argentino y de la Nación".
El titular de la Cámara baja expresó a través de un comunicado que "en el orden financiero internacional tiene que existir otro tipo de regulaciones para que las negociaciones se basen en que la economía dé respuestas al hombre".
Consideró que es necesario "priorizar la producción, el empleo, el desarrollo humano por sobre la especulación financiera" y remarcó que "Argentina tiene la voluntad de pagar y está cumpliendo paso a paso con todas sus obligaciones".
"Es necesario que haya un compromiso de toda la dirigencia argentina; la filosofía kirchnerista es una economía al servicio del hombre y no al servicio de intereses especulativos financieros porque las soluciones rápidas y fáciles trajeron sufrimientos largos y sometimientos para el pueblo", estimó el funcionario.
Fuente: Info Región (Buenos Aires)