20 de Julio de 2014 - Julian Dominguez
JDP-Más gestos con China, en la apuesta a una relación clave
El mandatario asiático estuvo en el Congreso y reafirmó el lazo estratégico
El presidente de China, Xi Jinping, visitó ayer el Congreso de la Nación donde se reunió con el vicepresidente Amado Boudou y el jefe de la cámara de Diputados, Julián Domínguez, con quienes coincidió en destacar la decisión de elevar la relación bilateral a “una asociación estratégica integral”.
“En solo diez años hemos logrado convertir esta asociación estratégica en una asociación estratégica integral lo que le da a nuestras relaciones un carácter más cercano no sólo en estos tiempos sino para el futuro”, resaltó Boudou, quien volvió a aparecer en un nuevo acto público, tras haber sido procesado por la Justicia en la causa Ciccone. Por su parte, el mandatario chino resaltó que “existe un amplio espacio de cooperación”, pero aprovechó el escenario del Congreso para reclamar que se trabaje en “la reforma del sistema financiero internacional”.
“China no persigue el objetivo de lograr superávit comercial, estamos dispuestos a hacer un esfuerzo con Argentina para permitir el ingreso de más productos argentinos a China”, remarcó el mandatario.
Xi Jinping llegó casi puntualmente al Congreso donde ingresó por la explanada y fue recibido con alfombra roja por Boudou y Domínguez para ser acompañado hasta el salón Azul del Senado, donde firmó el libro de visitas ilustres.
El encuentro continuó más tarde en el salón Delia Parodi, donde se desarrolló la reunión bilateral a la que el presidente chino asistió acompañado por su comitiva oficial mientras que por la Argentina estuvieron el subsecretario de Asuntos Institucionales, embajador Lucas Serna, y el embajador argentino en China, Gustavo Martino.
Lejos de los periodistas, que pudieron seguir el encuentro por circuito de tv cerrado, Boudou agradeció “el acompañamiento de la República Popular China en el tema Malvinas” así como valoró la decisión de la Argentina de apoyar “el concepto de una sola China”.
Asimismo, el Vicepresidente pidió al gobierno chino que tenga en cuenta “el esfuerzo que ha hecho Argentina para que los países emergentes, sobre todo China y Brasil, tuvieran voz y voto” en los organismos internacionales.
Boudou también valoró los acuerdos firmados el viernes por la presidenta Cristina Fernández porque “no son para cualquier obra sino para mejorar la competitividad productividad y calidad de vida de los ciudadanos de nuestro país”.
Por su parte, Domínguez destacó la necesidad de “profundizar y ampliar las relaciones de cooperación” entre ambos países “creando nuevas oportunidades de desarrollo con una visión estratégica de largo plazo”.
“Nuestra profunda amistad y los estrechos vínculos constituyen una sólida base para continuar con nuestras relaciones bilaterales y potenciar nuestra cooperación”, resaltó el diputado.
Fuente: Quilmes Presente (Buenos Aires)