19 de Julio de 2014 - Julian Dominguez
JDP-Congreso argentino acogerá a presidente chino
Dirigentes legislativos de Argentina acogerán hoy en el Congreso de la Nación al presidente chino, Xi Jinping, cuya visita está dirigida a establecer las relaciones equilibradas y de nuevo tipo sobre la base de la cooperación bilateral
Lo recibirán primero en el Salón Azul el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el titular del Senado, el vicepresidente Amado Boudou. Allí firmará el Libro de Visitantes de Honor.
Posteriormente, según la agenda preparada, Xi dialogará en el Salón Delia Parodi con legisladores de varios partidos.
En diálogo con el servicio informativo Parlamentario.com, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, Guillermo Carmona, explicó que se trata de brindar un gesto de amistad por parte del Congreso argentino para con el país asiático.
La Cancillería, por su parte, informó que este sábado los 200 empresarios que acompañan a Xi en su visita celebrarán varias sesiones de trabajo con sus pares argentinos para explorar oportunidades de negocio.
La víspera Xi junto a la presidenta Cristina Fernández encabezaron la firma de 19 acuerdos de cooperación por miles de millones de dólares que profundizan los nexos bilaterales, al tiempo que ambos estadistas coincidieron en fortalecer relaciones equilibradas y de nuevo tipo.
Entre los convenios destacan los de financiamiento para construir dos gigantescas represas hidroeléctricas, la modernización de la red ferroviaria de transporte de carga y el convenio de permuta financiera (swap) entre los bancos centrales de ambas naciones.
Otro convenio facilitará la compra por el gobierno argentino de 11 barcos por 423 millones de dólares en una primera etapa.
Además, se suscribieron proyectos de infraestructura, asistencia recíproca en el área de comunicaciones, cooperación en materia nuclear, irrigación, así como de colaboración entre la empresa petrolera YPF con el Banco de Desarrollo de China.
A su vez, otro memorando abre el mercado chino a productos tradicionales argentinos como frutas y carnes, y otros de valor agregado.
En una rueda de prensa conjunta en la Casa Rosada, Cristina Fernández manifestó que hoy en el mundo "hay un nuevo marco en las relaciones internacionales y la aparición de nuevos actores es provechoso para todos".
Esta nueva situación internacional -reflexionó- ha generado una multipolaridad que va a ayudar a reacomodar las cosas y a que países emergentes puedan tener nuevas y mejores oportunidades.
Fuente: Prensa Latina (Caba)