Lunes 12 de Mayo de 2025
18 de Julio de 2014 - Julian Dominguez

Corrientes-Excombatientes preparan la carta Nº 107 para que los reciba la presidenta

Indignados por la falta de consideración oficial de sus demandas, alistan un nuevo pedido de audiencia. Como desde las primeras solicitudes, tienen tres puntos pendientes de tratamiento y que consideran "urgentes"

Un grupo de exsoldados combatientes de Malvinas tomó contacto con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, en el marco de su visita a Corrientes y para exponerle los reclamos que hace años plantean en el ámbito nacional, pero según refirieron, el legislador les habría dicho que “solo la presidenta decide en esas cuestiones”. Por eso, preparan el pedido de audiencia número 107 dirigido a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. 
El presidente de la Coordinadora Provincial de Centros de Exsoldados Combatientes en Malvinas de Corrientes, José Galván, dijo que sus compañeros intercambiaron algunas palabras con Domínguez, y le plantearon las inquietudes de siempre, jubilación anticipada, resarcimiento económico y que se normalice la Comisión Nacional de Excombatientes. 
El sector, que ya envió 106 cartas a la presidenta de la Nación, alista el pedido de audiencia número 107, porque hasta ahora, nunca recibieron respuesta favorable, más allá de que en alguna ocasión intentaron reunirlos con funcionarios de segunda escala. La nueva solicitud sería presentada la semana que viene.
“Pedimos que la presidenta nos reciba al menos 5 minutos, así como tiene tiempo para recibir por ejemplo a la selección de fútbol, tendría que hacerse tiempo también para nosotros”, reiteró Galván. Según indicó en radio Continental, Domínguez les habría dicho a sus compañeros que él no puede hacer nada más que escuchar y transmitir la inquietud. 
Tras el contacto, Galván anticipó que iniciarán también una campaña para hablar con todos los legisladores que representan a Corrientes en el Congreso nacional, y entregarles una copia de cada uno de los 107 pedidos de audiencia, “porque ya no queremos viajar 1.000 kilómetros, tomar un café y volver con las manos vacías”. 
Las cartas contienen hace años los mismos reclamos. Los excombatientes piden que se posibilite el retiro anticipado de los excombatientes que son empleados de la Nación, la normalización de la Comisión Nacional de Excombatientes, y un resarcimiento económico por su participación en el conflicto bélico. 
En cuanto al Observatorio Cuestión Malvinas, que presentó Domínguez en Corrientes, el referente local dijo que “sin excombatientes no tiene sentido”.
“Nunca nos invitaron a participar de su armado, recién para la presentación recibimos una invitación de la Municipalidad. Dicen que es para ‘malvinizar’, pero nosotros lo hacemos los 365 días del año. No maten a los que volvimos vivos”, suplicó para referirse a la falta de políticas de Estado en el plano nacional, e insistió, “quieren investigar la cuestión Malvinas, cuando nosotros tenemos reclamos históricos por nuestra situación y no pueden darnos una respuesta, ni siquiera pueden escucharnos 5 minutos”.
“Nos enteramos por la prensa de que Domínguez era movilizado. El le dijo a mis compañeros que la que resuelve estas cosas es la presidenta, que el estaba en Corrientes por otras cosas”, aseveró Galván. 
Sobre la falta de ayuda de los legisladores nacionales a la causa de los excombatientes, el presidente del centro que los nuclea advirtió que “generalmente, aparecen para la foto y después desaparecen”, pero adelantó que el sector no volverá a permitir ese tipo de actitudes.
“Nosotros estamos para defender la memoria de los que no pueden hablar, que son los 649 que quedaron en Malvinas. No se puede hacer un observatorio o hablar de Malvinas, cuando todavía hay cuestiones pendientes con los soldados”, enfatizó. 
 
Fuente: La Repúbllica (Corrientes)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte