Lunes 12 de Mayo de 2025
17 de Julio de 2014 - Julian Dominguez

Sgo. del Estero-"Santiago del Estero, ideal para trasladar la Capital de la Argentina"

El diputado nacional presentará en la provincia el proyecto del Norte Grande, el 17 de agosto próximo

Durante su estadía en la capital de Corrientes, el titular de la Cámara baja, Julian Domínguez confirmó la realización del encuentro en Santiago del Estero, donde se debatirá el proyecto Norte Grande, que entre otros ítems, promueve el traslado de la Capital Federal. 
Al justificar la fecha del lanzamiento, el legislador destacó que “el 17 de agosto, rememorando el nacimiento de San Martín, vamos a discutir en Santiago del Estero el proyecto del Norte Grande, porque debemos empezar a pensar en una Argentina que mira al norte del país, y dejar de mirar todo desde Buenos Aires”. 
Recalcó que Santiago sigue siendo el centro para concretar ese proyecto, “porque se encuentra en un lugar estratégico geográficamente”. 
“A partir del reordenamiento territorial hay que crear nuevas ciudades, con nuevos desarrollos y en ese marco, es bueno que la capital política del país esté en el interior del país, porque el interior aporta la riqueza y Buenos Aires consume la mayoría de los recursos y por eso hay que lograr un equilibrio a partir de un reordenamiento territorial y urbanístico que permita aprovechar más los recursos del país”, detalló. 
Para poder concretar esta idea, dijo que se necesita “una dirigencia política que piense desde el interior del país y no desde el centralismo porteño. Este proyecto debemos concretarlo cuando se cumpla el Bicentenario porque debemos aspirar concretar una nueva independencia y juramentar un decálogo de desarrollo argentino para los próximos cien años”. 
“Ese decálogo tiene que estar contenido en lo que yo llamo los 10 grandes mandamientos del desarrollo nacional de cara al Bicentenario de 2016”, manifestó Domínguez
Reforzó: “Esta Argentina necesita varias vueltas de tuerca para el futuro, en la formación de sus profesionales. No podemos desde la política tener como única respuesta la represión a lo que genera la excesiva concentración urbana, la pobreza. Hay que tener una política de promoción”. 
La potencialidad de la Argentina está en el desarrollo agroalimentario, y en ese contexto el Norte Grande tiene que estar preparado a partir de la importancia que han adquirido los corredores bioceánicos, ya que el eje del comercio internacional se ha trasladado al Océano Pacífico, y eso persistirá por los próximos 50 años. 
Justamente por la importancia que adquirió el Pacífico y los países emergentes es que se reúnen los países que conforman el Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). El Mercosur y el Pacífico no tenían la preponderancia que tienen ahora.
 
Fuente: El Liberal (Santiago del Estero)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte