Lunes 12 de Mayo de 2025
17 de Julio de 2014 - Julian Dominguez

JDP-Cristina recibe al presidente chino con la promesa de inversiones clave

La presidenta Cristina Kirchner recibirá mañana a su par de China, Xi Jinping, con quien firmaría acuerdos clave para recibir inversiones destinados a la construcción de dos represas hidroeléctricas y renovar el Belgrano Cargas, en medio de la estrategia de la potencia asiática para profundizar su influencia en Latinoamérica

El mandatario chino y su comitiva de ministros arribarán a las 17.00 a la Casa Rosada, donde serán recibidos por la jefa de Estado y su Gabinete en el Salón Blanco, y luego mantendrán una audiencia en el despacho presidencial.
Luego está previsto que en el Salón de las Mujeres los ministros de ambas administraciones firmen acuerdos de cooperación, entre ellos uno para recibir financiamiento chino para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cipernic en Santa Cruz -se estiman 4700 millones de dólares- y otro para renovar el Belgrano Cargas por un monto de 2500 millones de dólares.
Tras esto, ambos mandatarios brindarán una declaración conjunta en la que informarán a la prensa sobre los temas abordados durante la reunión, y por último Xi Jinping será agasajado con una cena de honor el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno.
La visita del presidente de China será "significativa", no sólo porque "fortalecerá el comercio bilateral" entre ambos países, sino por el "apoyo" a la posición del Gobierno sobre los fondos buitre, afirmó durante la jornada el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
"Hubo apoyo de la República Popular China a la posición de la Argentina en materia de fondos buitre y también la consolidación de una alianza que permite visualizar una estrategia de inversión para el financiamiento de obras de infraestructura", destacó Capitanich.
Además, en declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno, el funcionario consideró que la visita oficial "constituye para ambos países la posibilidad de seguir fortaleciendo el comercio bilateral y las inversiones".
El presidente chino llegará acompañado por ministros y por una delegación de 250 empresarios y se estima que, además del financiamiento para las represas y el sector ferroviario, se pueden cerrar acuerdos en áreas como "infraestructura en telecomunicaciones, minería, finanzas y cultura".
Eso lo había adelantado este miércoles el embajador chino, Yin Hengmin, quien señaló que además se acordará la compra de soja y otros productos agrícolas argentinos por 1500 millones de dólares.
El swap cambiario entre bancos centrales de ambos países podría sumarse a la lista de acuerdos y permitirá a la entidad que conduce Juan Carlos Fabrega contar con mayor respaldo para defender el peso ante un eventual default técnico, en caso de que el Gobierno no llegue a un acuerdo con los fondos buitre.
En tanto, se desconoce si el gigante asiático manifestará interés en aportar inversiones para la explotación de las reservas de gas y petróleo de Vaca Muerta, luego de que una delegación rusa confirmara que viajará a Neuquén para recorrer la zona, tras la visita que el presidente de ese país, Vladimir Putin, hizo a Buenos Aires el pasado fin de semana.
La agenda de Xi Jinping en Buenos Aires continuará este sábado cuando por la mañana se reunirá con los presidentes del Senado, Amado Boudou, y de Diputados, Julián Domínguez, y por la tarde mantendrá un encuentro con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, quien le entregará las llaves de la ciudad.
El mandatario chino, quien viene de Brasil y continuará su gira por Venezuela y Cuba, también tiene previsto el mismo día asistir a un espectáculo folclórico en el partido de Luján.
 
Fuente: Noticias Argentinas (Caba)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte