17 de Julio de 2014 - Julian Dominguez
Bs. As.-El Anti: Alberto Pérez contra todos
El Jefe de Gabinete provincial criticó al macrismo y su proyección bonaerense: "Macri con esto muestra la hilacha porque el anti siempre es malo, es descalificar, en cambio nosotros siempre levantamos las banderas del partidismo". El funcionario ubicó a Sergio Massa como "traidor" y además, señaló a los docentes por el nuevo paro que realizan en la provincia
El Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, cargó contra el jefe de Gobierno de la Capital Federal, Mauricio Macri, y el diputado nacional, Sergio Massa.
"Macri se está parando en el lugar del gorila poniéndose como el único que no pertenece al justicialismo y se está posicionando a nivel nacional desde el antiperonista”, criticó Alberto Pérez a un claro oponente de su jefe político para las presidenciales del 2015.
En ese tono, agregó que “Macri con esto muestra la hilacha porque el anti siempre es malo, es descalificar, en cambio nosotros siempre levantamos las banderas del partidismo”.
Aunque criticaba al "anti", el Jefe de Gabinete apuntó a María Eugenia Vidal y su proyección bonaerense: “Como son poquititos los tienen que repartir por todos lados y caen en un desgobierno”.
“Vidal tiene que cogobernar la Ciudad y vienen a mostrarnos los déficit de la Provincia”, criticó y enumeró las falencias en la Capital “tienen déficit con los asentamientos urbanos, en la higiene, en la inacción de la policía del otro día, el problema de la droga en las villas del Bajo, problemas de pobreza que tiene la ciudad mas rica de la Argentina”.
Por otro lado, el funcionario sostuvo que “Massa traicionó a un proyecto político que le dio las herramientas para proyectarse en sus cargos y a respuesta fue armar un frente para enfrentar al propio proyecto del cual participaba”. Y resaltó: “Scioli es lo opuesto, leal y consecuente”.
En sus declaradiones para QM Noticias, el funcionario sciolista aseguró que habrá PASO en el Frente Para la Victoria y mencionó a Julián Domínguez y Florencio Randazzo como posibles competidores: “Ellos creen que pueden se mejores candidatos pero también dijeron que quien salga electo en las PASO va a ser el candidato del espacio”.
Sin embargo, Pérez alertó que “ahora estamos en momentos donde cada uno quiere posicionarse, proponiendo para mostrarse frente al electorado, pero esas diferencias nunca tienen que ser con críticas profundas porque si no, como decía Perón, cuando un compañero critica a otro compañero se está pasando al bando del enemigo”.
Docentes
Pérez también minimizó el impacto del paro docente convocado “por sector minoritario”; ratificó que descontarán el día a quienes hayan plegado a la medida de fuerza de hoy y tras pedir “racionalidad” a los gremios envió un mensaje a los sindicatos de mayor representación que amenazan con paralizar el reinicio de clases tras el receso invernal: “Las paritarias se cerraron anualmente: con paros, y a la fuerza no van a conseguir nada” porque –dijo- “no hay nada más para sacar”
En una entrevista que concedió al programa LADOP –que se podrá ver completa esta noche desde las 22 por la señal de QM Noticias-, el funcionario provincial habló, además, de las candidaturas dentro del oficialismo, suavizó la interna del FpV; cuestionó en duros términos a Sergio Massa y a Mauricio Macri; y respondió críticas a la flamante Policía Local.
Pérez, abordó el principal reclamo del sector docente que insiste con la reapertura de la paritaria salarial, y aseguró que esa discusión “se cerró anualmente” a principios de año, en una negociación que, recordó, “costó cerrar, pero se puedo cerrar”.
“Yo le pido a los responsables e inteligentes dirigentes gremiales que tiene el sector docente, que no tiren de la cuerda porque no le hace bien al país y reflexionen: Argentina, la región y el mundo está pasando un momento difícil y hay que cuidar el empleo”, exhortó Alberto Pérez.
En ese marco, se mostró predispuesto a mantener una agenda de trabajo y de diálogo permanente con el sector “para intentar resolver los temas que estamos trabajando juntos”, pero aclaró que “no creemos que sea el momento en Argentina para dejar a los chicos sin clases”.
Y tras insistir con que la discusión salarial en la Provincia “se cerró anualmente”, advirtió que “de nosotros, con un trabajo a conciencia van a lograr siempre que intentemos resolver sus reclamos (pero) a la fuerza, ya no hay nada más para sacar. Por más que paren, no van a conseguir nada”
El Jefe de Gabinete salió así a sentar posición oficial contra la advertencia docente de paralizar el inicio de las clases tras el receso invernal, al asegurar que “una medida de fuerza a esta altura del año es obsoleta”
“No creemos que dejar sin clases a millones de chicos que ya tuvieron que sufrir 17 días sin clases a principio de año, se la forma de solucionar” las diferencias, concluyó Pérez.
Fuente: Urgente 24 (Buenos Aires)