17 de Julio de 2014 - Julian Dominguez
Bs. As.-En Bahía Blanca, Rossi largó su campaña para la interna K del 2015
Ya son ocho los presidenciables en el oficialismo El ministro de Defensa mezcló actividades oficiales con actos partidarios. Y admitió que le piden que "cuiden a la Presidenta"
Con el mismo envión que lo llevó a lanzarse como precandidato presidencial para la interna del Frente para la Victoria, Agustín Rossi dio ayer el puntapié inicial en el sur de la provincia de Buenos Aires en su estrategia de combinar actividades de gestión con actos partidarios.
“Esta recorrida que vengo haciendo semanalmente por el interior del país desde que asumí y que intensifiqué en estos seis meses, me ayudó claramente a tomar la decisión de ser candidato” admitió el ministro de Defensa en Bahía Blanca, tras entregar actas de la dictadura militar secuestradas en el edificio Cóndor a las autoridades de la Universidad Nacional del Sur, en un acto con mucha militancia juvenil.
Por la mañana, en un ámbito más protocolar, había estado en las bases Baterías y Puerto Belgrano de la Armada, en Punta Alta. Y anoche encabezó un acto de la Mesa Sindical en el Proyecto Nacional, en el que enfatizó lo que será uno de sus caballitos de batalla de su postulación.
“En este tiempo de debate político, pocos, casi nadie, habla de cómo se hacer para generar empleo en el país y a ese tema. Yo lo voy a poner en la agenda” remarcó el ex diputado santafesino frente a los dirigentes y militantes sindicales.
Rossi agregó que su objetivo será mantener los niveles de inclusión social y de empleo.
“Y si se pueden mejorar, mejor”, afirmó, tras considerar al trabajo como “el valor más importante a preservar a partir del 10 de diciembre de 2015” y una de las principales demandas dentro del espacio oficialista. “Los adherentes al kirchnerismo quieren un candidato que garantice esto y creo representar claramente esa posibilidad”, enfatizó en el predio ferial de la Corporación del Comercio y de la Industria bahiense, donde sobresalían las banderas de la UOCRA y de la Juventud Peronista. En esta ciudad, gobierna el FPV, pero con un intendente cada vez más cerca del massismo.
Rossi fue el último de los dirigentes K en anotarse para la presidencial, con la idea de competir contra Daniel Scioli, Julián Domínguez, Florencio Randazzo, Sergio Urribarri, Aníbal Fernández, Juan Manuel Urtubey y Jorge Taiana.
“Donde vaya, no hay lugar donde no me digan `cuiden a la Presidenta’, y eso marca un liderazgo muy claro que va a seguir existiendo aunque ella ya no esté en el cargo” señaló. Ante una consulta de Clarín, no descartó que llegue el momento en que la Presidenta bendiga a uno de los “delfines” que por estos días muestran sus aspiraciones dentro del kirchnerismo. “Me parece que el escenario marca que los candidatos se van a decidir por las PASO en agosto del año que viene”, dijo. Y recomendó esperar hasta “marzo o abril” de 2013 para saber quiénes quedan en pie.
Fuente: Clarín (Caba)