16 de Julio de 2014 - Julian Dominguez
JDP-El embajador chino afirmó que la visita de Xi Jinping será histórica
El embajador chino en Buenos Aires, Yin Hengmin, afirmó hoy que las relaciones entre su país y la Argentina "se encuentran en su mejor momento" y señaló que la visita del presidente Xi Jinping el próximo viernes será "histórica y muy importante para el futuro y el desarrollo" del vínculo bilateral
"Los dirigentes de ambos países coinciden en definir que las relaciones entre China y la Argentina se encuentran en su mejor momento de la historia. Eso es cierto", dijo el diplomático durante una conferencia que ofreció en la sede de la embajada china, en el barrio porteño de Saavedra.
"Esta visita, estoy seguro, va a ser un gran éxito. Van a repasar y analizar el desarrollo de las relaciones entre los dos países y van a planificar su futuro desarrollo. Será una visita histórica y muy importante", agregó.
El embajador anticipó que el encuentro del mandatario con la presidenta Cristina Kirchner, el próximo viernes, "será una reunión de trabajo con temas bilaterales y también temas internacionales de interés común" y sostuvo que el mandatario llegará "con una gran comitiva" integrada por 250 empresarios chinos.
"Después de la reunión de trabajo ambas partes van a firmar una serie de documentos de cooperación", dijo el diplomático y señaló que "también hay proyectos de infraestructura", así como "convenios de cooperación en el sector financiero", "proyectos entre empresas chinas y empresas argentinas" y "contratos de compra de soja".
"Hace diez años, nuestro entonces presidente, Hu Hintao, visitó Argentina y los dos países establecieron entonces una asociación estratégica", resaltó Hengmin y expresó que "estas visitas y contactos profundizan la confianza política mutua".
Dijo que el intercambio comercial entre ambos países fue el año pasado de "15.000 millones de dólares" y que además hay "varias inversiones importantes en el sector energético, mineral y financiero" y "las empresas chinas vienen a participar en proyectos de infraestructura".
"Esto trae en sí beneficios directos al pueblo argentino. Por ejemplo, las empresas con inversiones chinas ofrecen más o menos 5.000 puestos de trabajo a los argentinos. Nuestras locomotoras y nuestros vagones ofrecen un servicio directo al 80% de la población del Gran Buenos Aires. Y el banco ICBC tiene 103 sucursales y 3.000 empleados", destacó.
Indicó, además, que "China ha invertido en proyectos energéticos y en una mina, Sierra Grande", así como en la compra del ex Standard Bank China a través del ICBC, lo que supuso una inversión total "de unos 7.000 millones de dólares".
"Todo esto son ejemplos de las excelentes relaciones entre China y Argentina", remarcó el diplomático.
El embajador eludió referirse a las inversiones chinas en las represas hidroeléctricas santacruceñas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner y en el ferrocarril Belgrano Cargas y dijo: "Como alguno de estos documentos (a firmar) todavía está en la última fase, en los últimos detalles, no me conviene revelarlos acá".
Dijo también que no conocía si alguna empresa china tenía previsto invertir en el yacimiento hidrocarburífero Vaca Muerta pero indicó que sí "hay empresarios chinos que tienen interés en invertir en desarrollo de energía eólica".
Hengmin también se refirió a la balanza comercial entre la Argentina y China, que desde 2009 tiene un saldo favorable para el país asiático, que compra principalmente materias primas, como soja y leche y vende bienes de capital y productos manufacturados industriales, como partes de electrodomésticos, automóviles y motos, o bienes finalizados, como vagones de tren y subte.
"Nuestro mercado está abierto y es grande. Y no tenemos que focalizar toda la atención en esta pequeña cantidad de déficit. Tenemos que hacer evaluaciones con una visión amplia, general y estratégica. El intercambio comercial no puede tener un equilibrio absoluto. No", subrayó el embajador chino.
En este sentido, dijo que "lo importante es crecer, aumentar" y que "el intercambio comercial no es todo", porque hay que tener en cuenta también "las inversiones y los proyectos de cooperación, para tener una visión más amplia, más probada sobre las relaciones económicas y comerciales entre los dos países".
También se refirió a las trabas a las importaciones de productos chinos que aplica el gobierno argentino mediante las licencias no automáticas y señaló: "Me han llegado quejas de algunos empresarios. Inclusive argentinos, que importan productos chinos. Y nosotros queremos que el comercio sea más fluido, de un lado al otro. Pero no transmitimos estas quejas. El gobierno argentino también sabe, porque no solo se trata de productos chinos".
Durante su visita, Xi Jinping también "va a tener una reunión con el presidente del Senado (Amado Boudou) y el presidente de la Cámara de Diputados (Julián Domínguez) en el Congreso", dijo el embajador y agregó que "el gobierno municipal de Buenos Aires (encabezado por Mauricio Macri) le va a entregar la llave de la ciudad al presidente visitante".
Fuente: Noticias Argentinas (Caba)