Viernes 09 de Mayo de 2025
16 de Julio de 2014 - Julian Dominguez

Corrientes-Excombatientes reiteraron que se sienten "discriminados" por la Nación

Aprovechando la estadía en Corrientes del presidente de la Cámara de Diputados, insistieron en sus reclamos, entre otros, jubilación anticipada. El sector suma 106 pedidos formales de audiencia con la presidenta Cristina Fernández

En sintonía con la presentación de un observatorio regional para la cuestión Malvinas y la visita a la ciudad del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, exsoldados combatientes de la provincia de Corrientes cuestionaron la constitución del espacio sin participación del centro de exsoldados combatientes de Malvinas, dijeron que se sienten discriminados, y reiteraron su histórico reclamo por una jubilación anticipada para los que trabajan en la administración pública, en el orden nacional.
Excombatientes de Corrientes fueron invitados a la presentación del Observatorio Cuestión Malvinas, a cargo de Domínguez y el intendente de la Capital, Fabián Ríos. Sin embargo, el centro no fue invitado a ser parte del proceso de construcción del espacio, y por lo tanto, José Galván dijo que desconoce las intenciones reales de la iniciativa, más allá de los anuncios oficiales y mediáticos. 
En ese contexto, dejó entrever que para los excombatientes el observatorio no respondería, en principio, a los reclamos que presentaron en reiteradas ocasiones ante la presidenta Cristina Fernández. De hecho, acumulan un total de 106 pedidos de audiencia con la primera mandataria del país, y van por la nota Nº 107. Entre los pedidos, insisten en que se evalúe la posibilidad de un proyecto de jubilación anticipada para los excombatientes que trabajan en la administración pública nacional. 
“Para nosotros, la invitación al acto fue una sorpresa, porque nunca fuimos convocados al diseño”, dijo Galván, quien anticipó que el sector seguirá insistiendo en sus requerimientos, “porque Corrientes siempre es discriminada”. 
Domínguez debería ayudarnos a impulsar el proyecto”, señaló el referente local. “Siempre está en nuestro ánimo dialogar con funcionarios nacionales sobre la necesidad de ser atendidos, pero nunca nos tuvieron en cuenta, y sabemos que todo responde a una decisión de Gobierno nacional”, dijo en declaraciones a radio Continental.
“La señora presidenta, cuando era senadora siempre se comprometió a ayudar a los excombatientes, pero jamas cumplió, luego de 106 cartas presentadas nos dice que no tiene tiempo para atendernos”, lamentó Galván, y sostuvo además que los jugadores de la selección de fútbol fueron recibidos como héroes por la presidenta, mientras los exsoldados reclaman hace tiempo “al menos 5 minutos de audiencia”.
Lejos de todos los planteos del sector, se presentó el Observatorio Cuestión Malvinas del Litoral, que se encuentra conformado por los Municipios de Corrientes y Resistencia, y dos universidades. 
Para Galván, un trabajo serio sobre Malvinas debe contar con la colaboración de los excombatientes. Por otra parte, adelantó el envío de la carta número 107 a la Nación, solicitando una audiencia con Cristina Fernández.
“Estamos cansados de que nos utilicen políticamente y después se olvidan de los verdaderos excombatientes. Hay 649 camaradas que no se pueden defender, nosotros queremos elevar sus voces”, subrayó, al tiempo que adelantó también que están dispuestos a enviar una misiva al papa Francisco “para ver si puede interceder y lograr que seamos atendidos”. 
 
TEXTUAL
La presidenta recibió como héroes a los jugadores de la selección nacional; nosotros solo pedimos al menos 5 minutos de audiencia
José Galván, excombatiente de Malvinas 
 
Fuente: La República (Corrientes)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte