Viernes 09 de Mayo de 2025
15 de Julio de 2014 - Julian Dominguez

Corrientes-Ríos y Julián Domínguez por la continuidad del Modelo Nacional

Durante un encuentro con intendentes, legisladores, concejales y militantes del Frente para la Victoria; el presidente del PJ de Corrientes y el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación bregaron para que en 2015 en el país se profundice la redistribución de la renta nacional, se conquisten más derechos sociales y se alcance la plena soberanía económica de la Argentina

“Es necesario profundizar las políticas de equidad social y federalismo para que todos los argentinos tengan igualdad de oportunidades de desarrollo”, señaló el Fabián Ríos. “Estoy dispuesto a dejar el alma y la vida para defender el proyecto que inició Néstor (Kirchner) y hoy continúa Cristina (Fernández)”, aseguró Julián Domínguez
Luego de presentar el Observatorio Cuestión Malvinas del Litoral, este martes 15 de julio el presidente del Partido Justicialista (PJ) de Corrientes e intendente de la Capital, ingeniero Fabián Ríos; y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez; encabezaron un encuentro con intendentes, legisladores provinciales y nacionales, concejales, autoridades partidarias, organizaciones sociales y agrupaciones políticas que integran la alianza Frente para la Victoria (FPV).
Durante el acto, que se realizó en el salón de usos múltiples de Vías Navegables, el Jefe Comunal y el legislador nacional por Buenos Aires manifestaron su decisión por trabajar para el próximo año el Modelo Nacional y Popular siga conduciendo los destinos del país.
Ambos referentes territoriales manifestaron la necesidad de profundizar las conquistas sociales, la redistribución equitativa de la renta nacional, alcanzar el autoabastecimiento energético para duplicar los índices de desarrollo, lograr la plena soberanía económica de la Argentina, entre otros aspectos.
El presidente del PJ abrió el encuentro expresando “nuestros más sinceros respetos y agradecimientos a Julián porque siempre acompañó y tendió su mano solidaria a Corrientes, sobre todo apoyando este proyecto de cambio profundo que proponemos en esta provincia”.
Destacó los aportes de Domínguez como Ministro de Agricultura de la Nación que, a través del Subsecretario de Agricultura Familiar Guillermo Martini, “colaboró incansablemente para favorecer al sector agropecuario más desfavorecido de Corrientes”.
“La disputa por la renta agropecuaria nacional de 2009, marcó un antes y un después. Desde entonces en Corrientes cambió la concepción: dejó de ser la Provincia arrocera, forestal y ganadera por excelencia donde la renta agropecuaria es distribuida entre 100 grandes productores. Comenzamos a pensar a nuestra Provincia en beneficio de las 20 mil familias que viven en el campo, pero no son dueños de la tierra que producen y que nunca habían sido sujetos de derecho”, indicó el Intendente capitalino.
Fabián Ríos destacó “la política en base a principios y convicciones de igualdad profundas” en un proceso de construcción colectiva “que venimos desarrollando” para generar herramientas y perfiles productivos “que beneficien a los más vulnerables”.
“No somos la expresión de quienes son dueños del 80% de las tierras productivas y conciben al PBI como la acumulación del capital. En Corrientes el FPV es la expresión del 80% de las familias que viven en las zonas rurales y siguen empobrecidas. Eso significa que para nosotros la política no tiene como sujeto a la riqueza, sino a los seres humanos: padres, madres, abuelos, niños y niñas que necesitan de la mano solidaria del Estado para desarrollarse como ciudadanos”, indicó el presidente del PJ.
Por eso el Intendente de la Ciudad de Corrientes  bregó para que, desde 2015, “esta generación política sostenga, continúe y profundice el Modelo Nacional y Popular” porque “necesitamos alcanzar reformas sociales y económicas que todavía nos faltan para liberar a nuestra gente”.
Fabián Ríos pidió que se conforme una gran mesa nacional “en la que podamos participar de las decisiones de Estado que ratifique este rumbo de transformaciones”. “El día que todas las decisiones dejen de tomarse solamente en Buenos Aires, seguramente todos vamos a estar mejor. Es necesario profundizar las políticas de equidad social y federalismo para que todos los argentinos tengan igualdad de oportunidades de desarrollo”, agregó.
El presidente del PJ correntino bregó “por la continuidad del la Asignación Universal por Hijo”; pidió jubilación automática y obra social “para las personas a las que toda su vida las hicieron trabajar en negro”; y bregó por “más empleo y vivienda digna para los más desposeídos”.
Fabián Ríos indicó también que, en el plano agropecuario, es necesario que “las familias rurales sean dueñas de sus unidades productivas; que reciban energía eléctrica, agua potable; que se las ayude a mejorar y diversificar su producción”.
“No es justo que en Corrientes el Estado sólo beneficie a los grandes dueños de la tierra que producen arroz, palos y ganado; desplazando a familias pobres que pasan a engrosar los cinturones periféricos de las ciudades”, sintetizó el titular del Justicialismo correntino.
 
CUMPLIR EL SUEÑO DE LOS MÁS POSTERGADOS
A su turno, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación reconoció en Fabián Ríos “el compañero militante que te invita a caminar juntos por un sueño colectivo”. “En la Cámara cada vez que Fabián hablaba, decía cosas precisas y sensatas, expresaba valores y siempre hablando en nombre del sueño justo que se persigue en Corrientes”, recordó.
Julián Domínguez indicó que “esa es la generación de argentinos que necesitamos tener, tras 30 años de Democracia, donde se trabaja pensando en el otro; donde la Patria es el otro”.
El titular del Movimiento San Martín, que lo impulsa como precandidato a presidente para las PASO de 2015, le propuso a los dirigentes del Frente para la Victoria de Corrientes “construir un proyecto compartido para gobernar la Argentina después de Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández); siempre pensando la política como un herramienta de transformación capaz de cumplir el sueño de los más postergados”.
El actual legislador nacional y ex Ministro de Agricultura de la Nación indicó que “en estos 10 años, no hay ni una sola decisión de la que podamos arrepentir” porque “entre el interés del pueblo y el de los poderosos, Néstor y Cristina siempre eligieron el interés del pueblo”.
Entre tantos logros institucionales el Gobierno nacional, Domínguez destacó el cambio en el perfil productivo del país; conquistas sociales como la Asignación Universal por Hijo y las moratorias jubilatorias; las nacionalizaciones de los fondos jubilatorios, la recuperación de YPF y Aerolíneas Argentinas; el proceso de desendeudamiento externo e interno, entre otros.   
“Había que tener mucho coraje para decirle al FMI que la Argentina va a ser gobernada por los argentinos y establecer retenciones al sector agropecuario para redistribuir la riqueza”, ejemplificó.
El Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación indicó que “en Argentina va a continuar el tiempo de la política, desafiando a los poderes concentrados para redistribuir entre los argentinos la renta nacional”.
En el plano externo, señaló que “la discusión con los Fondos buitre lo que está en juego nuevamente es si aceptamos ser una colonia económica tutelada por los intereses financieros internacionales, cada vez más expulsivo y usurero. O si bien ratificamos el rumbo de independencia de la Patria como constructores de nuestro propio destino”.
Para Julián Domínguez es necesario que “la Argentina siga conducida por nuestra generación, con fidelidad en nuestras convicciones para tomar las decisiones que representan los intereses de nuestro pueblo”. “Hay que profundización las decisiones para que el Estado sea garante de una sociedad que tiene que construir más igualdad de oportunidades entre sus habitantes”, agregó.
El legislador nacional confesó que está dispuesto “a dejar el alma y la vida para defender el proyecto que inició Néstor (Kirchner) y hoy continúa Cristina (Fernández)”.
“Ser candidato de mi propia ambición no me interesa. Ser candidato de una expresión generacional y colectiva que decida cómo concretamos la revolución inconclusa que empezaron  Perón y Eva, y la siguieron Néstor y Cristina; eso sí me interesa”, sintetizó.
Domínguez aseguró que “vale la pena entregar lo mejor de uno para ver la victoria de nuestro pueblo , porque está en juego un proyecto de patria”. Indicó que en 2015 se decide “si vamos a ser agentes resignados del orden establecido, o vamos a ser realizadores de nuestros propios sueños colectivos”.
 
Fuente: Prensa Fabián Ríos (Corrientes)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte