Viernes 09 de Mayo de 2025
6 de Julio de 2014 - Julian Dominguez

JDP-Julián Domínguez se prueba el traje azul de la transición por consejo papal

"Es muy probable que a la señora presidenta le tengan que adelantar la línea de llegada". Pocos tuvieron en cuenta la frase de Jorge Asís; ni Mariano Grondona ni Pablo Rossi le preguntaron a qué se refería, quizás por exceso de prudencia. Asís adelantaba lo que en "radio pasillo vaticana" es un secreto a voces

“Cuiden a Cristina” es el mensaje público del Papa Francisco a todos su visitantes argentinos de confianza. El más secreto sólo se lo dijo a Julián Domínguez, actual Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.
Palabras más o menos, Su Santidad le encomendó a uno de sus más fieles seguidores kirchneristas que debía prepararse para ser el presidente de la transición en 2015, post efecto dominó Boudou-CFK-Zamora. El diputado lo guarda bajo cuatro llaves aunque no niega que el “pánico escénico” de la historia argentina lo tendrá como partícipe necesario en las horas difíciles que atravesará nuestro país desde abril del año que viene, cuando comiencen a sucederse las P.A.S.O. en los principales distritos electorales de la Argentina.
Domínguez, justamente por su amistad y confianza papal, no integra la lista de los más amados en Olivos. Sus pasos dentro de la “jaula de leones” que configura el bloque oficialista es considerado por fanáticos como Kunkel, Conti o Di Tullio como un traidor en potencia.
Domínguez conoce “in péctore” que Cristina de Kirchner en 2015 concluye su mandato constitucional pero que Dios sigue existiendo…
El “abrazo de oso” de Cristina de Kirchner hacia Boudou puede llegar a ahogarla y confirma el presagio del jesuita. El “efecto dominó” tras la probable caída de Boudou y Gerardo Zamora –por ahora Presidente provisional del Senado- hasta que comience a estallarle su pasado, lo obligan a preservarse del futuro cercano e incierto que agobia al régimen gobernante.
El “huracán Boudou” no sólo hunde a CFK sino que hiere de gravedad a Scioli y a Massa. El primero porque no se cansa de caer en cualquier encuesta semanal que le brinda privadamente “Scioliarquía”, una escisión surgida de Poliarquía tras el apartamiento de Sergio Berenzstein.
Massa porque sabe que Carrió “va por él” y por todos sus lazos que lo unen con el ex tesorero del Club Atlético Tigre en 2008-2009, su ahijado político y confiscador de los fondos previsionales que tanto le sirvieron a Néstor y a Cristina para malversar los aportes genuinos de los trabajadores y violar la intangibilidad de los haberes y sentencias de millones de jubilados y pensionados.
Además Lilita no le “perdonará la vida” a Jorge Brito, dueño del banco Macro y principal canal d la ruta del dinero K que, hasta su suspensión, investigaba el fiscal José María Campagnoli.
Hablando de Campagnoli mañana continuará la farsesca parodia de jury que lo imputa por extralimitación en sus funciones al haber investigado una pública denuncia de Jorge Lanata en su programa televisivo “Periodismo para Todos” la ruta y lavado de dinero robado por la “asociación ilícita gobernante” a través de Lázaro Báez y otros personeros que aparecerán en un futuro no lejano.
Para ello hicieron estresar a la Jueza Martínez Córdoba antes que votara a favor de Campagnoli mañana lunes. Gils Carbó, ya denunciada penalmente por incumplimiento en los deberes de funcionario público, ubicó como nuevo integrante del “Tribunal” –en lugar de la integrante acobardada- a Nicolás Toselli, quien no tuvo acceso a las audiencias ya celebradas y será rechazado “in límine” tanto por los tres jueces independientes encabezados por Juan Octavio Gauna, como por la defensa del ex fiscal. 
En diálogo con el periodista Luis Novaresio en Radio La Red, -publicado por Infobae- la hermana del suspendido fiscal señaló: "Como argentina me parece un papelón. Creo que las pruebas en el jury fueron suficientes, que la defensa de mi hermano fue impecable. La acusación fue muy insustancial. No hubo argumentos ni pruebas que lo pudieran llevar a un veredicto desfavorable. El Gobierno decidió que los plazos fueran caducándose para resistirlo por la puerta de atrás y que no hubiera un veredicto favorable. Ahora, sinceramente me parece un papelón que la funcionaria que renunció, que tenga que vivir presionada, que tenga que decidir sus cosas bajo presión o no. Hay que averiguar eso. Quién la presionó y por qué".
"Acá hay que cumplir las reglas. Campagnoli se sometió a un jury, hace seis meses que está suspendido, hace seis meses que siente la espada de Damocles de que puede perder su trabajo, su obra social, su jubilación, el sustento para su familia y además su dignidad, porque a él lo han acusado de cosas y lo han intentado denostar. Él simplemente cumplió con su deber, que es investigar. Como siempre se ha dicho, el límite de un fiscal lo pone el juez y tanto la jueza de primera instancia como la Cámara Federal convalidaron todo lo que él actuó. Todo eso fue comprobado durante el jury", insistió.
Marcela Campagnoli se mostró confiada sobre las posibilidades que su hermano tiene de recuperar el cargo "porque las pruebas son irrefutables". Sin embargo, reconoció: "No sé si este jury lo va a devolver, pero cualquier otra instancia con menos presiones va a determinar que se ha hecho con él una gran injusticia".
Frente a tanta verdad, la fiscal puesta a dedo por Gils Carbó, Cristina Caamaño, se encargó de dinamitar los restos de la fiscalía de Saavedra a cargo de Campagnoli y de disolverla de hecho tras reubicar “manu militari” al grupo de trabajo del fiscal, encabezado por el Dr. Ignacio Rodríguez Varela.
 
Otra batalla injusta e inútil que el régimen perderá.
Como ha perdido ante la opinión pública en la reunión de Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados cuando se pretendió tratar el enjuiciamiento de Boudou.
Adela Segarra, ex pareja del hoy financista cercano a Massa, otrora integrante de la organización terrorista “montoneros” y representante legal de Firmenich, Mario Montoto, definió su incongruencia en un histórico reportaje radial concedido a Marcelo Longobardi en “Cada mañana”. Resulta público y notoria su incongruencia y lábil indefensión de un personaje políticamente indefendible.
Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque Frente para la Victoria en el Senado de la Nación fue el primero en “marcar la cancha”. 
“Hasta acá llegamos, no voy a dar la vida por Boudou. Si Bonadío lo procesa por papeles truchos de su auto que lo defienda Vanderbroele”, le confesó muy acalorado a un senador opositor tras la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria.
“A nadie le gusta tener un vicepresidente procesado” confesó públicamente el diputado kirchnerista y apoderado del partido justicialista a nivel nacional, Jorge Landau.
A confesión de parte, relevo de pruebas…nos enseñaron en la vida.
 
Fuente: Notiar (Caba)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte