Viernes 09 de Mayo de 2025
5 de Julio de 2014 - Julian Dominguez

Santa Fe-El consejo nacional del Partido Justicialista respaldó a Boudou

Lo hizo a través de un documento en el que también avaló a la presidenta "de manera incondicional" en la puja con los fondos buitre

El consejo nacional del Partido Justicialista expresó ayer en un documento su "rechazo" a lo que definió como el "linchamiento mediático y el intento de aprovechamiento político que la oposición y sectores económicos concentrados realizan sobre la situación judicial" del vicepresidente Amado Boudou.
Además, respaldó "de manera total e incondicional" la decisión de la presidenta Cristina Fernández de "persistir en la exigencia de condiciones justas, equitativas y legales para negociar de buena fe con los bonistas adheridos al canje de la deuda".
En una conferencia de prensa tras la extensa reunión del consejo partidario, el presidente del PJ, Eduardo Fellner, acompañado por otros miembros de la nueva conducción, ratificó la decisión del bloque de diputados del oficialismo de rechazar los pedidos de juicio político a Boudou.
"No se puede someter a juicio político a alguien que está siendo sometido a un proceso judicial, confiamos plenamente en la presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario", señaló Fellner al término del encuentro que se desarrolló en la sede partidaria de la calle Matheu.
El primer plenario del nuevo consejo nacional del PJ contó con la asistencia de todos los presidenciables menos el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quien se excusó por las inundaciones en su provincia. En la mesa junto a Fellner estuvieron los gobernadores Daniel Scioli y Juan Manuel Urtubey; el ministro de Interior, Florencio Randazzo; el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez y el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló,
También participaron el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; el titular de la Afip, Ricardo Echegaray; el viceministro de Seguridad, Sergio Berni, y legisladores como Aníbal Fernández, Beatriz Rojkés, Carlos Kunkel y Jorge Landau.
En el diálogo con la prensa, Fellner destacó que "este es el primer plenario con el objeto de presentarnos en sociedad para organizar el trabajo de las distintas secretarías" y admitió que "para pensar el futuro hay que defender el presente".
"Somos un partido absolutamente federal; no podemos pensar solo en el futuro y en las elecciones de 2015 si no defendemos hoy a nuestro gobierno nacional", insistió.
Como conclusión del cónclave, se dio a conocer un documento votado por los 178 miembros del consejo partidario en el que se "respalda de manera total e incondicional la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de persistir en la exigencia de condiciones justas, equitativas y legales para negociar de buena fe con los bonistas adheridos al canje de la deuda".
En otro punto, el PJ dijo "lamentar la posición de la Corte de Estados Unidos de no revisar las decisiones del juez Thomas Griesa que desconocen el derecho soberano de la Argentina de resolver su deuda externa".
Sobre la situación de Boudou, dice el texto: "Rechazamos el linchamiento mediático y el intento de aprovechamiento político que la oposición y sectores económicos concentrados realizan sobre la situación judicial del vicepresidente de la Nación".
En ese sentido, el PJ dijo "compartir plenamente la resolución adoptada por la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados", que rechazó el pedido formulado por legisladores opositores para impulsar el juicio político.
 
Randazzo diserta hoy en la sede de la Universidad
En el marco de las actividades de la Escuela de Gobierno del Instituto Gestar, visitarán hoy Rosario funcionarios del gobierno nacional para disertar sobre políticas públicas en una clase abierta con dirigentes y militantes del justicialismo santafesino.
Bajo el título "Política y gestión transformado la realidad", Gestar reunirá al titular de la Ansés, Diego Bossio; al ministro del Interior, Florencio Randazzo, y al secretario de Seguridad, Sergio Berni.
En el encuentro se realizará una actividad de formación política en la que participarán dirigentes peronistas de toda la provincia. Durante la jornada se expondrá acerca de la importancia de la política y la gestión, como dos cuestiones fundamentales a la hora de concretar las transformaciones sociales en búsqueda del bien común.
El evento se llevará a cabo a las 16.30. en la Sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario. Maipú 1061. "El objetivo es seguir debatiendo y consensuando distintas acciones en común en busca de la unidad del peronismo", dijeron desde Gestar. En tanto, Bossio inaugurará una nueva oficina del organismo que conduce en Granadero Baigorria.
 
Fuente: La Capital (Santa Fe)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte