Viernes 09 de Mayo de 2025
3 de Julio de 2014 - Desarrollo Productivo

La Rioja-Incluyeron a La Rioja en un plan para industrializar la ruralidad

El ministro Tineo informó la decisión del Ministerio de Agricultura de la Nación que permitirá financiar la producción

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico buscará a través del Programa de Desarrollo Rural Inclusivo (PRODERI) industrializar la ruralidad como fortaleza del sistema productivo riojano.
La finalidad de la iniciativa es la de financiar proyectos presentados por los pequeños y medianos grupos de productores.
Esta es una metodología que pertenece a la Unidad Para el Cambio Rural (UCAR) y al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación y cuenta con respaldo de fondos externos y nacionales.
El gobierno informó que tiene como principal objetivo mejorar las condiciones sociales y productivas a las familias rurales más vulnerables y de bajos recursos. Se trabaja en conjunto con la Subsecretaría de Agricultura Familiar, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el gobierno de la provincia de La Rioja.
PRODERI asocia y permite logros conjuntos y colectivos, incorporando nuevas tecnologías al trabajo que ya vienen realizando en cuanto a la producción primaria, los pequeños productores. Como por ejemplo, el sistema de riego, mejoras en los cierres perimetrales, nuevas plantaciones, entre otras acciones.
 
Objetivos concretos
El PRODERI, coherente con los objetivos de las políticas nacionales y sectoriales plasmadas en el Plan Nacional Agroalimentario Federal y Participativo, se plantea:
Tecnificar, ampliar e incrementar la producción de la Agricultura Familiar, apoyar a los agricultores familiares para que se incorporen a los mercados y cadenas de valor de manera sostenible en el tiempo y generar alianzas entre los diferentes actores económicos para un mejor acceso a los mercados.
También busca financiar en forma eficiente, inversiones y capital de trabajo para incrementar la producción, la productividad y los ingresos de los agricultores familiares, generar oportunidades de empleo y mejora de los ingresos de las mujeres, los jóvenes y los asalariados rurales y fortalecer a las organizaciones y cooperativas rurales.
El Programa propone un esquema de apoyo y asistencia, orientado según las características de los grupos a atender: en el caso de Agricultores Familiares, procurará su vinculación a las cadenas de valor y mercados, a afectos de que mejoren en forma significativa sus ingresos y en el caso de las familias pertenecientes a sectores rurales en situación de vulnerabilidad social, procurará mejorar las condiciones de infraestructura socio-productiva de cada comunidad, a fin de lograr avances en sus condiciones de vida.
La asistencia técnica y financiera ofrecida desde el PRODERI, se adecua a la población objetivo con la cual trabaja. En el caso de las organizaciones, cooperativas y grupos de agricultores familiares, la vinculación a las cadenas de valor y mercados será fortalecida con Aportes No Reembolsables para Planes de Negocios y Fondos de Crédito dirigidos a la inversión y al capital de trabajo, respectivamente.
En tanto que en relación a los pobladores rurales en situación de vulnerabilidad social, el Programa invertirá en la mejora de las condiciones de infraestructura social y productiva de cada comunidad mediante Aportes No Reembolsables para el desarrollo de proyectos.
A la estrategia general, se le suman tres estrategias de carácter transversal: la Estrategia de Género, la Estrategia de Atención al Medio Ambiente y Adaptación al Cambio Climático y la Estrategia para Pueblos Indígenas.
 
Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte