Viernes 09 de Mayo de 2025
30 de Junio de 2014 - Julián Dominguez

JDP-Diálogos en el recinto

La política local se mueve hoy bajo el fuego cruzado de dos conflictos: la pelea en Nueva York con los fondos buitre y la situación judicial en el caso Ciccone. En el primer tema la oposición mira con temor los resultados; en el segundo, el oficialismo sólo estira plazos. El legislador escudado bajo el seudónimo de Frank Underwood, el protagonista de la serie "House of Cards", aporta datos sobre los movimientos futuros

Periodista: ¿Cómo se maneja el Congreso en estas condiciones?
Frank Underwood: Como siempre, haciendo la plancha.
 
P.: ¿La estrategia oficial va a seguir siendo cerrar los recintos mientras haya conflicto?
F.U.: Mientras haya pelea sobre los dos temas que tenemos en el medio, sí.
 
P.: La deuda y la situación del vicepresidente...
F.U.: Exacto. Miguel Pichetto y Julián Domínguez tienen órdenes específicas de mantener calmados los ánimos. Hasta ahora lo lograron.
 
P.: ¿Qué tema preocupa más por los pasillos?
F.U.: Por lejos la situación con los fondos buitre. Es cierto que la causa Ciccone y el futuro de Amado Boudou causan mucho más ruido en la interna, pero en el mediano plazo gana en preocupación el tema Griesa.
 
P.: ¿En cuál de los dos temas se estan cometiendo más errores?
F.U.: En ambos. La proximidad al poder engaña a algunos a creer que lo ostentan. Y se confían demasiado.
 
P.: ¿Qué piensan los bloques?
F.U.: La política se asusta con estos temas. Yo mismo, que viví un default desde adentro, estoy muy asustado con el futuro de la deuda. Me preocupa que el Gobierno no entienda que es momento de hacer actuar más a los abogados que a los economistas. Y no me refiero sólo a los del Estudio Gottlieb, sino a los que acá deberían estar asesorando más de cerca al Gobierno.
 
P.: ¿Entonces?
F.U.: Hay dos campos de batalla. Afuera la cuestión sigue con dudas. En la OEA Estados Unidos se abrió del pedido argentino. Esa es una señal que llega directo del Olimpo. ¿Usted cree que un embajador de ese país va a votar algo así sin una orden del Departamento de Estado? En lo local hay que esperar, el Gobierno tiene que remar y esconder debilidades. Una ballena se come de un mordisco a la vez.
 
P.: Mandar a opositores de viaje no es mala estrategia.
F.U.: ¿Usted cree que esta seguidilla de viajes al exterior con delegaciones enormes es una casualidad? ¿Que los diputados y senadores van sólo porque los invitan? Todos los viajes van llenos de oficialistas y opositores. La estrategia por ahora funcionó: Montevideo, Nueva York, Moscú, Ginebra, Roma, y mientras tanto no hay nadie para sesionar. Y tampoco para protestar.
 
P.: Algún día va a haber un límite, el Congreso tiene que funcionar...
F.U.: Mire, si usted le dice a Pichetto que se va de viaje y se lleva 20 senadores, le pagan las vacaciones donde usted quiera.
 
P.: ¿Alguien está haciendo política en medio de las urgencias?
F.U.: Siempre. El macrismo sigue haciendo equilibrio entre las fotos con Cristina y sus relaciones con el resto de la oposición. Mientras tanto, salieron con alguna idea creativa, le diría que hasta divertida en medio de este desierto de ideas.
 
P.: ¿Por ejemplo?
F.U.: Macri pidió que lo midieran a Guillermo Francella en la provincia de Buenos Aires.
 
P.: ¿Y Francella lo sabe?
F.U.: Juran que si y que dio el consentimiento.
 
P.: ¿Y el resto?
F.U.: El radicalismo está con miedo por la situación en general. Son los únicos que pueden darle una mano al peronismo (no al kirchnerismo) para mantener la calma en la política. No porque quieran hacerlo sino porque tienen más gente en los recintos. Con UNEN están dedicados a armar una gira por el país festejando fiestas patrias en cada provincia. No es mucho, pero pasan el momento. Otros buscan refugio.
 
P.: ¿Quiénes?
F.U.: Pregunte por los pasillos, por ejemplo, qué están haciendo los radicales que se acercaron al Gobierno en el último año. Hay movimiento en los despachos del Senado, desplazamiento de personal, se cuida a los familiares nombrados. Son los primeros que temen quedar desnudos cuando cambie el viento. Pero no son los únicos.
 
P.: ¿Hay temor a que no haya nadie más que les firme contratos?
F.U.: Así es. Usted sabe que los contratos para amigos son la sal de la política.
 
P.: ¿Hubo mucho movimiento de personal en los últimos tiempos?
F.U.: Ni se imagina, todo el mundo está con miedo y busca su lugar. Por momentos no se consiguen sillas para sentar a tanta gente. Pero ya pasará, siempre viene la purga despues de los excesos. 
 
Fuente: Ambito Financiero (Caba)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte