Viernes 09 de Mayo de 2025
30 de Junio de 2014 - Julián Dominguez

Bs. As.-Visto y oído

Encuesta sobre el Vice

Ya salió una encuesta sobre la situación judicial del vicepresidente Amado Boudou aunque se realizó horas antes del procesamiento ordenado por el juez Lijo en la causa Ciccone. Según ese muestreo, realizado por González Valladares Consultores y MGM y publicado ayer por Perfil, la mayoría de la gente cree que sería “culpable”. Además, una amplia mayoría (66,3%) opinó que una condena a Boudou abriría la posibilidad de investigar otros presuntos hechos de corrupción. De todos modos, no piensan que se venga una “seguidilla” de procesamientos a funcionarios como el “mani pulite” (manos limpias) en la Italia de los 90. Tampoco creen que el Vice finalmente sea condenado. 
 
Sobre los presidenciables 
La encuesta tiene otra arista: cuáles presidenciables son los mejores preparados para enfrentar la corrupción. El sondeo lo encabeza Sergio Massa con casi un 20% y luego aparece Lilita Carrió (un 15,8%), pese a estar muy bajo en las intenciones de voto para la Rosada en el 2015. Otro dato es que a los principales postulantes del oficialismo (Scioli, 11,6% y Randazzo 9,4%) pareciera no afectarle las complicaciones de Boudou en la Justicia. 
 
Tinelli: sorpresa y media  
Los últimos encuentros entre Sergio Massa y Marcelo Tinelli abrieron un mar de especulaciones sobre un posible ofrecimiento al conductor y empresario de TV de una candidatura. Sin embargo, cuando ayer la periodista radial le preguntó al líder del Frente Renovador sobre una fórmula presidencial con Tinelli, el diputado se mostró sorprendido: “Es la primera vez que escucho esa versión”, y dijo que no cree que el creador de ShowMatch desembarque en la arena política. 
 
Reunión del PJ  
En el PJ buscan retomar iniciativa política y por eso el actual presidente y gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, convocó a reunión el próximo jueves a la tarde en la histórica sede porteña de la calle Matheu. La reunión será la primera de las autoridades del PJ que fueron designadas el 9 de mayo último en Parque Norte, donde también se formalizaron las candidaturas presidenciales de Daniel Scioli, Sergio Urribarri, Florencio Randazzo, Juan Manuel Urtubey, Agustín Rossi, Aníbal Fernández y Julián Domínguez. Según se informó, será “para consolidar la agenda de actividades con la que el partido se pondrá en marcha y que contempla desde propuestas de jornadas de capacitación sobre temas de la coyuntura política hasta diversas tareas encaradas desde las diversas secretarías”. Pero la agenda sería más amplia, más allá de lo electoral. 
 
Afiches K 
Tras la victoria de la Selección frente a Nigeria una organización K aprovechó para pegar en las principales calles de la Ciudad de Buenos Aires afiches donde une a los ídolos futbolísticos, Maradona y Messi, con Néstor y Cristina Kirchner, y una singular leyenda: “Dios es argentino y el pueblo peronista”. Firmado por el kirchnerista “Frente Transversal”, apuntaron a la euforia mundialista aunque no fue la mejor semana para el Gobierno frente a la crisis abierta de la deuda y el procesamiento del Vice. 
 
Sólo el mate y la colombofilia 
La Cámara de Diputados no sólo estuvo paralizada por el Mundial de Brasil la semana que pasó sino que además dedicó parte de su escaso trabajo en comisión a debatir propuestas de poca relevancia como el tratamiento de un proyecto declaración del “Día Nacional del Mate” o la “Ley de Colombofilia”, entre otras iniciativas. Por ejemplo, en momentos que el escenario político se divide entre el escándalo que envuelve al vicepresidente Boudou por el rescate de la empresa Ciccone y la controversia con los fondos buitre, la Comisión de Presupuesto y Hacienda se dedicó a aprobar los proyectos que declaran lugar histórico al llamado Paso de los Patos, en San Juan, y otro que proclama “bien de interés histórico” al ejemplar de algarrobo blanco donde descansó Manuel Belgrano, en Salta. 
 
Y se vienen las vacaciones 
Si bien el oficialismo parece decidido a sesionar el próximo miércoles, en principio para tratar la rebaja impositiva a las pequeñas y medianas empresas periodísticas, la cámara baja sólo sesionó tres veces y lo hizo en reuniones especiales, mientras que otras dos veces se convocó al cuerpo para escuchar el informe del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Y tras la temporada mundialista que se cerrará el 13 de julio, los legisladores tendrán su periodo de vacaciones invernales, que por diferencia de calendario entre las provincias podría empezar el 7 de julio y extenderse hasta el 1 de agosto. 
 
Fuente: Quilmes Presente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte