Viernes 09 de Mayo de 2025
26 de Junio de 2014 - Julián Dominguez

Mendoza-Llaman a la Unidad Nacional contra los buitres

"La decisión del tribunal parece ignorar que bajo la conducción de Néstor Kirchner, y luego con Cristina, Argentina no sólo cumplió con los pagos de una deuda que no había contraído sino que creció a tasas exponenciales y lo hizo por fuera del sistema", sostienen en un comunicado

El fallo de la Corte Suprema de Justicia de EEUU, dominada mayoritariamente por el sector republicano adicto al sistema económico de la valorización financiera, impone condiciones que conllevan una clara definición política que es la de limitar la autonomía económica y financiera de nuestro país.
Luis D'Elía, titular del partido MILES y ex piquetero afín al kirchnerismo convocó mediante un comunicado a la defensa de la unidad nacional, luego del revés del juez Thomas Griesa ante el pedido argentino de suspender temporariamente la sentencia de pago a los holdouts. "La decisión del tribunal parece ignorar que bajo la conducción de Néstor Kirchner, y luego con Cristina, Argentina no sólo cumplió con los pagos de una deuda que no había contraído sino que creció a tasas exponenciales y lo hizo por fuera del sistema", señaló.
D'Elía puso el ojo en los buitres internos que "buscan aniquilar la exitosa experiencia del modelo de inclusión, empleo y consumo popular basado en el mercado interno".
El llamado del ex titular de la Federación Tierra y Vivienda (FTV) busca preparar acciones ante "todo intento de golpe financiero".
"Esto  debe convertirse en una causa nacional que congregue a los poderes institucionales, organizaciones sociales, sindicales, culturales y políticas en torno a un frente único".
"La lucha contra los buitres es la lucha por la independencia económica y reclama la búsqueda de alianzas político-económicas que como el grupo BRICS presentan nuevas alternativas al unilateralismo imperial de nuevo cuño, propuesta que está en el ADN del Proyecto que encabeza Cristina Fernández de Kirchner", afirmó D'Elía.
En el mismo sentido se expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, quien aseguró hoy que se espera alcanzar un "acuerdo justo" con el grupo de bonistas que no se sumó a los canjes de deuda de 2005 y 2010.
“Domínguez remarcó que "los antecedentes demuestran que nuestro país cumple con sus obligaciones". 
En Uruguay, el ministro de Defensa, Agustín Rossi coincidió con el dirigente de MILES y habló de "golpe del crimen organizado". "Argentina está siendo víctima de un nuevo golpe del sistema financiero", aseguró.
 
Fuente: MDZ (Mendoza)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte