11 de Mayo de 2014 - Obras Públicas
La Rioja-Sirerol cuestionó la puesta en marcha de la tasa vial
El concejal afirmó que al municipio capitalino "le faltó criterio" al implementar la tasa. Además dijo que ahora será la Justicia "la que deberá actuar y tomar una determinación".
A horas de su aplicación, el concejal Heber Sirerol cuestionó la tasa vial que impulsa el municipio capitalino y que establece el cobro de un porcentaje adicional por cada litro de combustible que cargue cada ciudadano en el ámbito de la Capital.
El edil cargó contra la polémica tasa vial y dijo que se trata de una tasa “de dudosa procedencia” en lo que hace a la identificación concreta de la contraprestación que dará el municipio.
“Yo voté en contra del proyecto por la dudosa procedencia de la tasa. Es decir, es difícil poder identificar la contraprestación del servicio que hará el municipio”, afirmó el edil.
Sirerol consideró que al municipio “le faltó criterio” al aplicar esta tasa al tiempo que opinó que “se podría haber debatido un poco más el tema”. “Le ha faltado criterio al municipio al decidirse a impulsar y aplicar esta tasa. Creo que se podría haber debatido un poco más el tema, llamar a los actores de manera directa a debatir. Nadie niega que se necesitan las obras y el mantenimeinto efectivo de toda la traza urbana pero el camino no es un golpe al bolsillo de los ciudadano”, señaló.
Por otra parte, el concejal recordó que la tasa vial rige en otras provincias y que su implementación “ha sido muy cuestionada”. “Hay antecedentes a nivel nacional vinculados con la tasa vial que ha sido muy cuestionada. Además hay una doble imposición porque los combustibles ya vienen cargados con impuestos nacionales”, agregó.
Sirerol estableció luego la diferencia entre una tasa y un impuesto a la vez que señaló que “se considera servicio a todo lo que un municipio presta a la comunidad”. “Todo lo que un municipio presta a una comunidad es servicio, desde hacer un bache hasta poner un semáforo o recoger la basura. La diferencia entre una tasa y un impuesto es que a un impuesto lo cobra quien tiene la potestad para hacerlo y sin que tenga que haber una contraprestación a cambio”, sostuvo.
Medidas judiciales
A su vez, el concejal se refirió a las medidas judiciales que se presentaron en contra de la tasa vial.
“El municipio ha logrado que se apruebe la tasa y los ciudadanos que crean que tienen un derecho vulnerado pueden ir a la Justicia y será la Justicia la que ahora deberá decidir qué se hace. Toda norma está sujeta a ir a la Justicia que será quien deberá decidir sobre la legalidad y legitimidad de esa norma. Ahora es el turno de la Justicia que deberá actuar y determinar este tema”, dijo.
Cabe recordar que la tasa vial ya tiene dos acciones judiciales presentadas ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Por un lado lo hizo el Centro de Propietarios de Taxis y también hizo una presentación judicial la Asociación Riojana del Consumidor (ARCO) de Acción Ciudadana.
Ambas entidades presentaron un recurso de amparo y pidieron una medida de no innovar para que no se aplique la tasa vial. Además, le pidieron al TSJ que se declare la inconstitucionalidad de la norma.
Mientras tanto, el intendente capitalino Ricardo Quintela ya confirmó que la tasa vial entrará en vigencia a partir de mañana en todas las estaciones de servicio de la Capital.
Fuente: Nueva Rioja