11 de Mayo de 2014 - Seguridad Vial
La Rioja-Asociaciones civiles en la campaña de prevención de siniestros viales
El Gobierno Provincial, a través de la Agencia de Seguridad Vial, incorporará asociaciones civiles en la campaña de prevención de accidentes de tránsito. La iniciativa, busca profundizar la prevención y brindar contención a las familias afectadas.
Ello se concretó el viernes próximo pasado, alrededor de las 10:30, en el ‘Salón Tinkunaco’, del hotel Talampaya de esta ciudad capital. El objetivo, es diagramar líneas de acción, destinadas a combatir los altos índices de siniestralidad vial, y también, brindarán contención psicológica, a familiares de las víctimas.
Además de la presencia del director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, comisario Fernando Torres, estuvo la presidente de la ‘Fundación Con Aroma a Cielo’, Claudia de la Fuente y representantes de la Asociación de Discapacitados Motrices - Filial La Rioja, José Luis Bordón y Jorge Romanazzi.
El director de la Agencia, explicó que “se convocó a instituciones de la sociedad civil, a trabajar de forma mancomunada. Queremos brindar a la comunidad riojana, un mensaje de concienzación sobre la importancia de cumplir con las medidas de seguridad, al momento de conducirnos o trasladarnos en algún vehículo.
La utilización del cinturón de seguridad, el uso del casco protector, y el respeto a las normas de tránsito, son los pilares fundamentales para construir una sociedad mejor, el objetivo principal, es que no se pierda una vida más de riojanos”.
Asimismo, indicó que “a través de estas asociaciones, se asistirá a los familiares de las víctimas de accidente, por medio de equipos interdisciplinarios que brindarán contención psicológica”.
ASOCIACIONES
Claudia de la Fuente, presidente de la Fundación ‘Con Aroma a Cielo’, indicó que es importante colaborar en la prevención de accidentes de tránsito. Además, comentó que “soy la madre de Nazarena Martínez, que murió como consecuencia de un siniestro vial. Por esa razón, decidimos impulsar la Fundación que se encarga de brindar asistencia psicológica a los familiares de las víctimas”.
Por otra parte, Jorge Romanazzi (presidente de la Asociación de Discapacitados Motrices de La Rioja), expresó que el objetivo de la medida, es concienzar a la comunidad riojana, “es necesario el respeto por las normas de tránsito, y sobre todo, por la vida”.
Por último, expresó que “la idea, es tratar de evitar accidentes, mediante charlas, diálogos con escuelas en los barrios, para qué no les pase lo que nos causó tanto sufrimiento a nosotros”.
Fuente: El Independiente