6 de Mayo de 2014 - Obras Públicas
La Rioja-Arco elevó recurso de amparo
El titular de Arco Acción Ciudadana, Emmanuel Akiki, informó que se presentó un recurso de amparo colectivo contra la Tasa Vial municipal. Solicitan una medida cautelar para suspender la aplicación de la tasa. Expresó que el municipio "no puede seguir socavando los bolsillos de la gente".
En dialogo con EL INDEPENDIENTE, Emmanuel Akiki, contó que el ultimo miércoles 30 de abril “se hizo la formal presentación ante el Superior Tribunal de Justicia de La Rioja, de un recurso de amparo colectivo, en el cual se solicita una medida cautelar de no innovar y de declaración de inconstitucionalidad de la Tasa Vial que quiere implementar el municipio. Solicitamos que se suspenda la aplicación de la ordenanza, hasta tanto se delimite o se observe la cuestión de fondo”.
Manifestó que “con esto, hacemos un humilde aporte que hacemos desde la institución a la sociedad. Sabemos que van a existir muchísimos amparos más seguramente, creo que este es el segundo. La gran diferencia es el interés colectivo que nosotros representamos. Nosotros para la presentación de un recurso de amparo no necesitamos la firma de 3 mil ó 5 mil personas, con el solo hecho de presentarnos como institución ya representamos el interés colectivo para poder proteger a todos los ciudadanos de la comunidad”.
Akiki consideró que “el municipio debe ser un poco más prudente con sus gastos, que siga luchando por la Ley de Coparticipación Municipal que consideramos que se debe dar, pero no pueden socavar los escasos bolsillos de los ciudadanos para realizar obras municipales”.
“El tiempo depende de la Justicia, pero al ser un recurso de amparo, se supone que tiene que ser breve y rápido, porque los intereses de los ciudadanos corren riesgo”, y agradeció a la doctora María de la Vega, “quien es nuestra patrocinante, que ya tiene antecedentes en estos recursos”.
Finalmente agregó que “hay mucha jurisprudencia sobre este tema en el país, a favor y en contra, esto hay que decirlo. Hay muchos recursos que se han presentado en la ciudad de Córdoba, donde la mayoría salieron en contra. Pero hay otros que se presentaron en ciudades como Santa Fe, o algunos partidos de Buenos Aires que salieron favorables. Todo depende de la Justicia”.
Fuente: El Independiente