2 de Mayo de 2014 - Vivienda
La Rioja-Cristina y Beder entregaron 130 viviendas
Los núcleos habitacionales se encuentran ubicadas en la zona sur de la ciudad. El acto, además, contó con la presencia subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Germán Nivello.
El gobernador Beder Herrera, vía teleconferencia con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, entregó 130 viviendas en la zona sur de la ciudad, en un acto realizado el miércoles último.
En la ocasión, la Presidenta efectuó el enlace con la provincia de La Rioja desde el partido de Avellaneda, donde encabezó el acto de inauguración de la planta fabril SIAM, en la provincia de Buenos Aires, lugar desde el que también realizó una teleconferencia con Laferrere, donde inauguró una planta de ascensores.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Germán Nivello. Además, junto a las autoridades, se ubicaron la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria; la diputada nacional Teresita Madera; el ministro de Infraestructura Néstor Bosetti; y el administrador de Vivienda y Urbanismo, Carlos Crovara.
Al llegar al sector dispuesto para el acto central, el mandatario provincial visitó una de las unidades habitacionales de las 130 que se entregaron y posteriormente, tomó contacto con la Presidenta.
Tras la cadena nacional y las palabras de la presidenta, las autoridades provinciales comenzaron la entrega de las llaves a las familias que estaban ansiosas por recibir sus viviendas. Posteriormente, el Gobernador transmitió un saludo a los presentes deseando un feliz Día del Trabajador.
De manera especial, solicitó un aplauso como muestra de agradecimiento por la visita de Germán Nivello, que por primera vez llegó a la Provincia, para participar del acto de entrega de viviendas. El cálido aplauso de los presentes fue el gesto de gratitud por el acompañamiento a La Rioja en las gestiones pertinentes para la construcción de las viviendas.
“Es un hombre que sin conocer La Rioja nos viene ayudando desde hace varios años, quiero un fuerte aplauso para él porque se lo merece; gracias a él y a la Presidenta podemos tener esta política de viviendas en la Provincia”, aseveró el mandatario provincial.
En el acto, también estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Social, Marcelo del Moral; de Producción y Desarrollo Local, Javier Tineo; de Gobierno, Claudio Saúl, y de Educación, Walter Flores; los administradores de Vialidad Miguel Angel Bertolino y de AJALaR Sebastián Fernández Gómez; los secretarios de Obras Públicas Ciro Montivero, de Prensa y Difusión Luis Solorza, de Seguridad Luis Angulo, de Salud Alberto Andalor, de Ambiente Nito Brizuela; el jefe del comando Superior de la policía de la provincia de La Rioja Luis Páez; la subsecretaria de Empleo, Silvia Amarfil y de Deportes Lucas Luna.
También, acompañaron al mandatario provincial y al funcionario nacional los diputados provinciales Elio Díaz Moreno, Alejandra Oviedo, Adriana Olima, Marta Salinas, Rosana Tejada; y los concejales capitalinos Diego Mazzuchelli, Gonzalo Brizuela y Andrea Mercado Luna. También participaron el titular de la Coordinación Ejecutiva, Raúl Larraín; representantes de la Cámara Argentina de la Construcción; empresarios del rubro, representantes gremiales del sector industrial y privado; obreros; familias beneficiarias y público en general.
GOBERNADOR DEFENDIÓ SU POLÍTICA DE EXPROPIACIÓN
Beder Herrera en diálogo con la Presidenta puntualizó que “este plan que se denomina Inquilinos, es uno de los tantos planes que se ejecutan en la Provincia con ayuda de la Nación, y permitió la construcción de miles de viviendas”.
Asimismo, recordó que junto al expresidente de la Nación, Néstor Kirchner, se construyó la avenida principal de la zona sur, de la cual se desprenden las calles que conducen a las miles de viviendas que integran la “Ciudad Nueva”, “es justamente una ciudad, donde los riojanos también viven con dignidad, gracias al aporte de la Nación”.
“Esta gente no tenía esperanzas, estaba alquilando y con este plan van a solucionar su gran problema”, enfatizó; y precisó que se están entregando las primeras 130 de un total de 490 casas. “Con menos plata de lo que pagaban por el alquiler van a pagar la cuota de su propia casa”, remarcó.
EXPROPIACIONES
El mandatario también hizo referencia a la publicación que se reflejó en un medio de Buenos Aires, “donde se nos criticaba por haber realizado expropiaciones en la provincia de La Rioja”, explicó, y manifestó que “estas viviendas se construyen sobre terrenos que fueron expropiados, de lo contrario no se podrían ejecutar porque no se contaba con las tierras necesarias”.
“Expropiamos para nuestra gente, para hacer empresas productivas. La criticaban a la Presidenta en ese artículo porque decían que apoyaba este modelo riojano, miles de trabajadores están incluidos en esas empresas del Estado, bajo la figura de sociedades anónimas, que nos permitirán este año alcanzar la soberanía alimentaria, por primera vez en 200 años”, destacó el primer mandatario.
Además, señaló que “estas empresas, como las que producen pollos o carne de cerdo, realizarán exportaciones, como logro de sus buenas gestiones”, y resaltó que “fueron levantadas sobre tierras expropiadas, aprobadas por la Legislatura provincial y que se pagan en justo precio”.
“Ahora, si algunos se han quedado con tierras que no eran de ellos y no pueden presentar sus títulos ante la Justicia, como los que se nombra en el artículo periodístico, es otra cosa”, dijo, y agregó que “estos terrenos expropiados no pagaban impuestos, sin títulos válidos, sin hacer nada en ellas por años”.
Beder Herrera defendió las empresas estatales, “porque producimos, acá nadie viene a poner un peso y esa gente que publica esos artículos es la misma que mató a Facundo, que mandó a matar al Chacho, y este federalismo que comenzó Néstor Kirchner y continúa Cristina Fernández no es útil para ellos”.
Asimismo, adelantó que el próximo 20 de mayo, en coincidencia con los festejos por el Día de la Fundación de La Rioja, hará importantes anuncios en lo que respecta a la ejecución de obras públicas, con caminos, hospitales, escuelas, viviendas, entre otros, que le darán crecimiento y previsibilidad a la provincia por 30 años más, que es “lo que se debería haber hecho hace 100 ó 200 años en La Rioja”, y manifestó que “estamos felices por lo hecho y si nos critican por ello, le vamos a poner el pecho”.
Fuente: El Independiente