El hospital Enrique Vera Barros está colapsado por pacientes que sobrepasan la capacidad de contención en las terapias intensivas y en los internados de Trauma Shock, Clínica Médica y Cirugía. Tiene ocupadas unas 300 camas y los accidentados generan una importante demanda de servicios.
De las 320 camas que tiene el hospital público más importante de la Provincia, ayer, sólo tenía libre 12 camas en el Servicio de Pediatría y ocho en el área de Maternidad, ya que debido a una importante demanda de sus servicios, las terapias intensivas estaban completas como así también los internados de Trauma Shock, Clínica Médica y Cirugía.
En diálogo con EL INDEPENDIENTE, el director del Vera Barros, Luis García, manifestó que debido a la alta demanda de accidentados, el hospital se saturó y para poder ubicar a los pacientes se hizo un movimiento interno en el hospital, ya que en el sector privado tampoco encontraban lugar en las terapias intensivas, "sólo conseguimos una cama para una nena de 15 años".
García comentó que como en la terapia intensiva de Unidad Coronaria tenían camas disponibles, la acondicionaron para ubicar algunos pacientes que ingresaron anteayer en estado de gravedad producto de accidentes de tránsito.
"En este momento (por ayer) tenemos siete accidentados en motos en estado reservado, a quines se le practicó neurocirugías o intervenciones en el abdomen o en otras partes del cuerpo, y dos pacientes que sufrieron accidente cerebro vascular y que están con respiración mecánica asistida y hasta que no se recuperen no los podemos sacar de terapia", precisó el directivo.
Además, explicó que el internado también está saturado por las cirugías programadas, por los pacientes que tienen alguna complicación por cuadros de neumonías, de diabetes, hipertensión arterial, pacientes con HIV y los mismo pacientes que van saliendo de terapia intensiva y para completar su tratamiento deben permanecer internados unos días más.
Todos los pacientes cardíacos y neurológicos también se los interna en el área de Clínica Médica "y sólo quedan 12 camas en Pediatría y ocho en Maternidad, pero no podemos ocuparlas con pacientes de otros servicios", acotó el directivo y estimó que entre hoy y mañana ya se podría descomprimir la ocupación de camas.
Asimismo, aclaró que en la guardia central y en Trauma Shock también tienen camas para los pacientes que necesitan estar en observación algunas horas o para contenerlos hasta que son ubicados en algunas de las áreas.
Finalmente, García relató que ante esta situación se comunicó con la subsecretaria de Atención Sanitaria, Liliana Vega Reynoso para que advierta a los hospitales del interior para que tampoco deriven los pacientes que los pueden contener, debido a que también recibieron derivaciones que podían ser tratadas en los hospitales zonales.
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina