23 de Abril de 2014 - Transporte
Chubut-El intendente avala aumento en el boleto de colectivo
Para una primera etapa, el intendente cree que el boleto debe estar entre $2,50 y $2,80. Además, propuso un referéndum para saber si la gente quiere la privatización de la SCPL, aunque aclaró que él es un defensor del sistema cooperativo.
El intendente Néstor Di Pierro retomó las actividades institucionales en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia ayer y manifestó su predisposición a discutir un nuevo precio para el boleto del transporte público de pasajeros. También señaló que en el conflicto con PAE debe tenerse en cuenta las fuentes de trabajo y mantener la producción petrolera.
En declaraciones a La Petrolera, el jefe comunal señaló que ya dio indicaciones al secretario de Gobierno, Claudio Jurdana, para que presente toda la documentación requerida en el Concejo Deliberante sobre la concesión a Patagonia Argentina. En una primera etapa, el intendente cree que el boleto debe estar entre $2,50 y $2,80.
“Es la única ciudad del mundo que no tiene una corrección del boleto de transporte público de pasajeros. Lo dije hace seis meses: no podemos seguir sosteniendo un subsidio de tres millones pesos. Y un boleto de un peso con cincuenta no existe en ninguna parte del país. Necesitamos sincerar el precio del boleto”, dijo.
“Estaríamos hablando de un boleto de seis pesos sin el subsidio. Necesitamos una primera etapa de 2,50 o 2,80. Seguiríamos siendo el boleto más barato del país. En una segunda etapa, a fin de año, tenemos que ver cómo impactó el sueldo de los trabajadores y el combustible”, sostuvo.
“Hoy vas a un kiosco y no te dan ni un caramelo por uno con cincuenta. Necesitamos dinero para hacer obras y lo estamos quemando con subsidios. Me parece bárbaro trabajar en los jubilados y en los chicos que estudian, pero tienen que entender que tienen que colaborar para que se sigan haciendo obras”, manifestó.
“Hace cinco años que no se toca el boleto. Hagamos la cuenta del proceso inflacionario y de lo que aumentaron los combustibles”, expresó el titular del gobierno municipal.
LA SCPL Y PAE
Con respecto a la situación de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), Di Pierro pidió también un sinceramiento sobre cuánto cuestan el sistema eléctrico y el resto de los servicios. “Con esto de que no se podían aumentar los servicios eléctricos, se terminó aumentando el agua (para compensar)”, afirmó el jefe comunal.
“Yo soy un defensor del sistema cooperativo. Pero hagamos un referéndum porque por ahí la gente quiere que la privaticen”, señaló.
No obstante, aclaró a quienes cuestionan las cooperativas que “una empresa privada quiere que le cierren los números, que dos más dos le den cuatro y les dé plata”.
En otro orden, para el intendente PAE tiene que cumplir con sus obligaciones de inversión e incorporación de equipos en Cerro Dragón. “Es un aliado estratégico en cuanto a la inversión y la producción”, expresó el intendente.
“Tienen que poner solución a través del diálogo, no de los embargos y de la justicia. Queremos sostener las fuentes de trabajo, la inversión y el país necesita más producción para lograr el autoabastecimiento”, manifestó.
Fuente: El Patagónico