22 de Abril de 2014 - Julián Dominguez
JDP-Timerman a la Corte de EE.UU: que tome conciencia de lo que está juzgando
El canciller habló ante la Cámara de Diputados. "Nuestra lucha contra los fondos buitres tiene mucho apoyo en el mundo", puntualizó.
"Nuestra lucha contra los fondos buitres tiene mucho apoyo en el mundo, especialmente de los países que han sufrido el flagelo de quiénes se dedican a lucrar y buscar la manera de doblegar a los países económicamente”, afirmó el canciller Héctor Timerman antes de participar en el Congreso de un seminario sobre el Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas.
Frente a la Cámara de Diputados, el canciller dijo que espera que la Corte de EE.UU. “tome conciencia que no está juzgando algo que sólo sucedió en la Argentina, sino algo que ha sucedido en muchos países”, y recordó que la Argentina “fue el primer país que decidió dar batalla” contra los fondos buitre.
En ese sentido, Timerman afirmó que "los paraísos fiscales también son parte del problema, del tráfico ilegal de armas y de drogas".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, coincidió con el canciller en que el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos “no sólo va a resolver el tratamiento respecto de la Argentina, sino que va a sentar un precedente respecto de la especulación financiera internacional”.
Ayer, la Argentina defendió ante la Corte Suprema de Estados Unidos la inmunidad soberana de sus activos en el exterior y recibió el apoyo del gobierno de Barack Obama, durante una audiencia en la que los jueces del Tribunal sometieron a un duro interrogatorio a las partes y mostraron divergencias sobre la posibilidad de entregar a los holdouts información que facilite embargos por la deuda de unos u$s 1.300 millones.
Fuente: El Cronista (Caba)