22 de Abril de 2014 - Turismo
La Rioja-Intensas tareas para concluir con el Parque Geológico de Sanagasta
Con un importante ritmo avanzan las obras de acondicionamiento y delimitación de circuitos en el Parque Geológico "Los Dinosaurios" de Sanagasta, que se prevé que esté habilitado para el público el próximo 10 de mayo, día en que se conmemora el aniversario de la villa veraniega.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Javier Tineo, y el intendente de Sanagasta, José Aparicio, realizaron días atrás un recorrido por el predio del Parque Geológico “Los Dinosaurios” para constatar el avance de la obra que dispondrá, entre otros, de un centro de interpretación y de un restaurante que se complementarán con cuatro circuitos turísticos que preservarán sectores históricos y naturales.
Al respecto, Tineo consideró que “en la zona hay un paisaje imponente y en la que se viene trabajando para potenciar el hallazgo arqueológico”.
“Sanagasta es un departamento que ha cambiado y que cuenta con atractivos naturales extraordinarios, con plaza hotelera y excelente gastronomía, a lo que se suma la calidez y hospitalidad de la gente”, sostuvo el ministro.
Por su parte, el director de Desarrollo de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo, Gustavo Agüero, recordó que “tanto la provincia como la Nación hicieron una importante inversión para preservar y promocionar el lugar, más el gran aporte que realiza el municipio”.
“Se está avanzando en la construcción del portón de acceso al parque, como así también en la demarcación de cuatro circuitos totalmente señalizados para los visitantes en los cuales se recrea la presencia de 10 especies de dinosaurios, réplicas de las que hubo en el período Cretácico”, precisó.
UN PASEO POR LA PREHISTORIA
Según se detalló, una vez habilitado el predio se podrán observar réplicas de reptiles voladores, dinosaurios carnívoros de 10 metros de largo y al “Titanosaurius”, especie herbívora de cuello y cola muy larga.
El Parque Geológico es un proyecto que nació por decisión del gobernador Beder Herrera, y que se ejecuta bajo la dirección de la arquitecta Valeria Soriano y del departamento de Paleontología del CRILAR, que permite que cada especie reúna las más detalladas y minuciosas características que tenían hace millones de años.
En el sitio se diseñaron un circuito Natural, otro Geológico y un tercero, que es el Paleontológico, además de uno vehicular. No obstante, se estima la creación de otros trazados para aprovechar la geografía del lugar.
Durante la visita los funcionarios indicaron que “es posible que el 10 de mayo, día del aniversario de Sanagasta, el Parque podría quedar habilitado al público, completando de esta manera la denominada ‘Ruta de Los Dinosaurios’ que integra también a Mendoza, San Juan y Neuquén”.
Fuente: El Independiente