Viernes 09 de Mayo de 2025
22 de Abril de 2014 - Coparticipación

La Pampa-Los sueldos municipales se llevan el 76% de las erogaciones

El gasto en personal contratado y permanente de la comuna llegó al 76,25 por ciento de las erogaciones en 2013, una cifra superior a la de años anteriores. La oposición advirtió que la actual gestión contrató 240 trabajadores por favores políticos.

La cantidad de dinero que el municipio capitalino destina anualmente de su presupuesto para pagar salarios es cada vez mayor e incluso encontró un fuerte incremento durante el último año, mientras los concejales de la oposición advierten que ese gasto contribuye a una base de sustentación política del intendente Luis Larrañaga (PJ).
Durante el año 2013 se observó un fuerte incremento en el rubro Personal que demandó un 76,25 por ciento de las erogaciones corrientes de la comuna, avalando de esa forma la postura del bloque del Frepam sobre que el gasto público en personal contratado pone en "jaque la situación financiera del municipio".
"El ingreso de personal contratado obedece a saldar deudas políticas o mitigar los reclamos de sectores que trabajaron activamente en la campaña del Intendente y se suma otro ingrediente vinculado a sus aspiraciones políticas, todo esto en desmedro de las arcas municipales y esencialmente de la eficiente prestación del servicio", indicaron desde el Frepam.
Según un informe de la oposición al que accedió LA ARENA, en 2011 sobre el total de las erogaciones corrientes la municipalidad afectaba el 67,11 por ciento de lo presupuestado en términos puntuales, una situación que se mantuvo con una pequeña variación en el primer año de gestión de Larrañaga, donde se llegó al 68,69 por ciento.
Posteriormente, en 2013, se observó un incremento notorio en los gastos corrientes que la comuna afectó para el pago de contratados y permanentes. Del total de ese gasto público, un 76,25 por ciento fue a abonar el salario del personal, una situación que sin dudas, comentaron desde la oposición, profundiza la complicada situación financiera que atraviesa la municipalidad.
Aunque es claro y coherente que la mayor cantidad de recursos sean afectados al personal, el Frepam advirtió que de no revertirse la situación de ahogo que vive la comuna y que incluso incluyó dificultades para pagarle a los funcionarios, "la fiesta la va a tener que pagar otro intendente y, por supuesto, los vecinos de la ciudad, todo depende de la conciencia de Larrañaga".
 
Déficit.
De acuerdo a otras informaciones, se pudo saber que la actual gestión incorporó alrededor de 240 contratados nuevos que perciben en promedio unos 4.000 pesos mensuales, desembolsando la comuna en este concepto una suma cercana al millón de pesos en términos mensuales, igual cantidad que suman los sueldos de 60 funcionarios, desde el jefe comunal hasta los directores.
La complicada situación financiera que atraviesa el municipio generó un "rojo" de 40 millones de pesos en anticipos de coparticipación, según la oposición, que fueron adelantados por el gobierno provincial. Incluso, las autoridades tuvieron que recurrir a la Casa de Gobierno para poder abonar el sueldo de los cargos políticos del Departamento Ejecutivo para marzo.
Además de esa deuda exigible con la Provincia, la oposición advirtió que la comuna capitalina tuvo un déficit de 41 millones de pesos en la recaudación de recursos propios, tasas municipales, según se desprende del presupuesto del año pasado.
Los concejales del Frepam remarcaron que nuevamente este año el municipio perdió puntos del Indice de Coparticipación. "Si bien el impacto es menor que en 2013, lo cierto es que no se mantienen los números que detentaba 2012, esto hubiera significado de mantener esos números que ingresarían 11 millones extras a la comuna de origen provincial".
 
Fuente: La Arena

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte