Viernes 09 de Mayo de 2025
21 de Abril de 2014 - Seguridad Vial

La Rioja-Gobierno capacita para disminuir siniestros viales

Buscando disminuir las preocupantes estadísticas, el ministro Claudio Saúl anunció un plan de acción para toda la provincia.

El Ministerio de Gobierno avanza en el desarrollo de la estrategia que apunta a disminuir la siniestralidad vial en toda la provincia, para ello realizó la primera capacitación en el departamento Sanagasta, con la participación del personal municipal de tránsito, guardia urbana, defensa civil y bomberos voluntarios. En la apertura de la jornada el ministro Claudio Saúl destacó la colaboración y compromiso manifestado por el intendente José Aparicio. Este tipo de jornadas se desarrollarán todos los meses, con capacitaciones en materia de legislación vial, normativas vigentes y demás aspectos que apunten a evitar más pérdidas de vidas humanos por accidentes de este tipo.
Acompañaron al titular de la cartera de Gobierno, Ariel Marcos –secretario de Gobierno–, Carolina Courtis –directora del Registro Civil de las Personas-, y Fernando Torres –titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. También estuvieron presentes, el viceintendente, concejales y personal de las diferentes áreas del municipio.
El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos Claudio Saúl, sostuvo que a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial se efectuó la primera capacitación en el departamento Sanagasta, donde participó un importante número de jóvenes, que “tienen un gran compromiso y la necesidad de formarse sobre esta temática”.
También puso en valor el anuncio del jefe comunal sobre la creación de la Dirección Departamental de Seguridad Vial y Tránsito, “algo que nos pone muy contentos por estar dentro de la órbita y política que marca el gobierno de la nación y el gobernador Beder Herrera”.
Saúl puntualizó que “con nuestro equipo de trabajo, con un gran compromiso en el resguardo de la vida de los sanagasteños y de los riojanos, este gobierno que conduce el doctor Beder Herrera, lleva adelante este plan, no con un carácter de recaudación, ni de persecución, sino de prevención y de resguardo de la vida de los seres humanos, para que con un grado de concientización, de cultura y educación importante, los que conducimos vehículos, podamos tener responsabilidad y respetar las normas de tránsito y seguridad”.
El ministro consideró que “es una tarea no muy fácil, pero tampoco imposible de lograr, si todos aportamos un poco desde nuestro trabajo, seguramente lo vamos a conseguir”. Es así que desde este ministerio “llevamos a cabo estas estrategias y acciones a través de la Agencia de Seguridad Vial para que lugares como Sanagasta se conviertan en el futuro en departamentos con la menor cantidad de siniestros viales”.
Sobre la jornada desarrollada en la villa veraniega y dirigiéndose a los participantes acotó que “a través de capacitaciones como ésta, ustedes cumplirán un rol más que importante y trascendente, pretendemos que puedan aprender con la Agencia y con el municipio. Por eso agradecemos esta predisposición y compromiso del intendente, poniendo a disposición los recursos humanos con los que cuenta, en tránsito y guardia urbana para que en conjunto podamos llevar adelante esta tarea”.
 
Municipio comprometido
El intendente José Aparicio dijo que éste “es un tema que me interesa, no sólo como intendente sino también como ciudadano y como padre de familia, para esto es necesario que todos tomemos conciencia, y uno como intendente debe tomar este tipo de medidas, como es la creación de la nueva área, por eso en los próximos días se enviará la propuesta al Concejo Deliberante para que ellos creen la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, en consonancia con la Agencia creada a nivel provincial”.
Afirmó que “vamos a hacer un trabajo coordinado y en conjunto, para que las políticas que se implementen a nivel provincial tengan su impacto en el departamento. Con capacitación y perfeccionamiento de nuestro personal, y para que ellos tengan más conocimiento sobre esta temática, pensando en nuestra comunidad y también en la seguridad del turista”.
 
“Tenemos mucho trabajo por delante”
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Gobierno, Fernando Torres, detalló que La Rioja es la cuarta provincia del país en relación al número de habitantes con mayor siniestralidad vial.
Al respecto dijo que “tenemos mucho trabajo por delante, y para esto debemos unificar todos los recursos que tiene el Estado, fundamentalmente los recursos humanos, policía, guardia urbana, inspectores municipales, unificando el criterio de trabajo”.
Indicó que fundamentalmente se trabaja en los conceptos sobre la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, la Ley Nº 26.363 de creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Ley Provincial 7.191 sobre la venta y consumo de bebidas alcohólicas, la Ley 8.935 de creación de la Agencia Provincial, y la Ley 9.046 que nos da poder de policía en las situaciones específicas de alcoholemia positiva, falta de casco protector, y la venta de combustible a motociclistas sin casco protector.
En este sentido aseguró que “éstas situaciones son el principio de lo que nosotros tenemos que regular rápidamente”. Y también dijo que se trabajará en el resto de los controles, como funcionamiento de luces y de los vehículos en general, y todas las normativas pertinentes.
Para eso “vamos a trabajar en conjunto porque el gobierno municipal tiene la atribución ir regulando todas esas situaciones”, señaló y recordó que “la base de esta política se encuentra en un plan de trabajo elaborado a partir de los lineamientos propuestos por el ministro de Gobierno Claudio Saúl. El cual tiene el objetivo fundamental de disminuir la siniestralidad vial, para que no se pierdan más vidas”.
 
Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte