12 de Abril de 2014 - Obras Públicas
La Rioja-Quintela defendió la polémica tasa vial
El intendente, en conferencia de prensa, habló de la ordenanza conocida como tasa vial, dijo "será la garantía para concretar obras en el corto plazo", es una medida de emergencia y aseguró que "no afecta ni pone en peligro la economía familiar".
El contacto con la prensa se hizo en la Sala de Situación, y el intendente, ante todo, pidió disculpas a toda la ciudadanía, “porque no está en nuestras intenciones de querer aumentar nada, pero estamos en una situación complicada y necesitamos contar con una colaboración de toda la ciudadanía”.
Aseguró que la tasa servirá para mantener la red vial de la ciudad, y ponerla en sus mejores condiciones; aclaró que se pondrá en vigencia a partir de su reglamentación, “pero creemos que será a partir del 1 de mayo”.
Explicó que lo recaudado de esa tasa oscilaría entre 700 y 1 millón de pesos y será “la garantía para el pago de los certificados de las empresas”
Especificó que “esta contribución es el 1,5 por ciento en gas oil, GNC y nafta común. En ningún caso afectamos el presupuesto de cada familia; si no hay una pequeña contribución es difícil sostener un municipio”.
Quintela se centró en ejemplificar que en el caso de los taxis, hay 343 en La Rioja, que significan 10 mil pesos por mes. Un taxista que carga GNC por mes 1.500 pesos, va a contribuir tan sólo con 22,75 pesos, pues se elimina la otra tasa que pagan actualmente; ellos utilizan mucho la red vial.
Les pedimos que nos comprendan, pues van a pagar menos de lo que están pagando ahora”.
Aclaró que “con esta tasa no estamos atentando contra el bienestar de la gente, por treinta pesos se va a pagar 45 centavos. Nosotros hemos padecido durante 10 años la mala relación con la Provincia. Hemos avanzado, aún con los escasos recursos” y remarcó que “si tenemos ley de coparticipación esto se levanta inmediatamente”.
El jefe comunal explicó, además, que el municipio “jamás cobró” una obra como lo hacen muchos municipios.
La intención que persigue será poder concretar varias obras, entre las que destacó son: la calle Mistol, la más castigada en la zona sur, la continuación de Matatín de la Fuente, desde circunvalación hasta intersección con Ramón Navarro; la segunda etapa del barrio Ferroviario (luego de Semana Santa), la segunda etapa en barrio Vargas (calles de este a oeste), además el tratamiento general de calle Independencia; y algunas más como la calle 29 de octubre, Caseros, Oyola (zona del indio), y Ramírez de Velasco.
Agregó que estas obras tienen un costo aproximado de 25 millones de pesos, e insistió que “este fondo va significar una garantía para implementar un plan de obras, en el corto plazo. Esta tasa se deposita en una cuenta única, y se publicará específicamente lo que sale cada obra”.
Quintela destacó que el municipio trató de crecer de la mejor manera posible y abogó que el próximo intendente no tenga las mismas dificultades, el estado tiene que funcionar; “No pido que la gente esté de acuerdo conmigo, pero debo hacerlo porque tengo la obligación de gobernar la ciudad de La Rioja. Acá vive el 60% de la población de La Rioja”; “hasta aquí hemos hecho lo posible para no molestar a nuestros ciudadanos, pero estamos en una situación de emergencia”.
Fuente: El Independiente