Viernes 09 de Mayo de 2025
12 de Abril de 2014 - Julián Dominguez

JDP-Un argentino con el papa Francisco

Norberto Liwski participó ayer del Buro Católico Internacional para la Infancia, como consejero por América Latina, donde el papa Francisco volvió a repudiar la pedofilia en la curia. Es asesor de Julián Domínguez.

El Papa Francisco recibió ayer a una delegación del Buro Católico Internacional para la Infancia (BICE, por sus siglas en francés), entre cuyos miembros y en su condición de consejero por América Latina participó el argentino Norberto Liwski.
En el encuentro en el que el Papa condenó todas las formas de violencia contra los niños y en particular aquellas que vinculan a miembros de la Iglesia con los abusos sexuales, también se refirió a las graves violaciones de los derechos humanos ocurridas durante las “dictaduras genocidas del Siglo XX”, incluyendo a los niños en sus alcances.
La delegación del BICE le recordó al Santo Padre que se cumplen los 25 años de la sanción de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, y que El Vaticano fue el cuarto Estado en ratificarla. Valorando la referencia, el Papa Francisco resaltó que la República Argentina se había adelantado a ese Tratado cuando incorporó los derechos del niño en la Constitución Nacional de 1949, durante el primer gobierno de Perón.
La reunión concluyó con un cálido saludo para todos aquellos que en la Argentina luchan y se comprometen por los derechos de los niños, niñas y adolescentes: “Me viene a la mente el logotipo que la Comisión de Protección de la Niñez y la Adolescencia tenía en Buenos Aires, que Norberto (Liwski) conoce muy bien. El logotipo de la Sagrada Familia arriba de un burrito escapando a Egipto, defendiendo ese niño. A veces para defender hay que escapar. A veces hay que quedarse y proteger. A veces hay que pelear. Pero siempre hay que tener ternura”.
Al concluir el encuentro con la delegación, el Papa Francisco mantuvo una entrevista individual con el doctor Norberto Liwski, con quien dialogó acerca de la situación de los jóvenes que “en el marco de situaciones de vulnerabilidad social se encuentran afectados por tendencias punitivistas y estigmatizantes, que conducen a condenables conductas colectivas expresadas dramáticamente en recientes linchamientos”, según relató Liwski.
Norberto Liwski es presidente del Comité para la Defensa de la Salud, la Ética Profesional y los Derechos Humanos (CODESEDH). En la Argentina también trabaja con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, como uno de los coordinadores del Grupo San Martín, espacio integrado por académicos, investigadores, legisladores, dirigentes sociales, empresarios, trabajadores y comunicadores que trabajan para enriquecer el debate sobre el futuro de la Patria Grande de cara al Bicentenario de la Independencia de la Patria que se celebrará en 2016.
 
Fuente: La Politica On Line

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte