Viernes 09 de Mayo de 2025
11 de Abril de 2014 - Julián Dominguez

JDP-Legisladores expresaron su pesar por el fallecimiento de Alcón

A través de comunicados o las redes sociales, políticos de todos los sectores manifestaron su reconocimiento por el actor fallecido este viernes en horas de la madrugada. El diputado Aguilar presentó un proyecto de resolución.

Como era de esperar, la política se hizo eco del fallecimiento del notable actor Alfredo Alcón y sus representantes expresaron su pesar por la pérdida.
El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, se despidió con un “hasta siempre Alfredo Alcón, argentino bendecido por el óleo sagrado de Samuel”.
“Lamento la muerte del actor Alfredo Alcón. Mis saludos y respetos a sus queridos. Nos queda su recuerdo en la obra que nos ha dejado”, señaló Patricia Bullrich.
A su vez, el presidente del bloque Compromiso Federal, Walter Aguilar, presentó un proyecto de resolución para expresar su pesar por el fallecimiento del actor.
En los fundamentos del proyecto se detalla la trayectoria televisiva, cinematográfica y teatral del actor, al que el puntano definió como “un verdadero maestro y uno de los más grandes actores de nuestra historia cultural y artística”. “La cultura argentina está de luto”, resumió Aguilar.
Por su parte, el diputado porteño Sergio Bergman dijo que Alcón “fue uno de los máximos exponentes de la cultura nacional. Siempre será recordado. Mis respetos a familiares y amigos”, en tanto que el diputado nacional Hermes Binner escribió este tuit: “Adiós, Alfredo Alcón. El arte, el compromiso, la libertad y la verdad fueron sus armas en la vida. Queda un espacio vacío en el escenario”.
El senador nacional por Proyecto Sur-UNEN, Fernando “Pino” Solanas, destacó que “Alcón hizo historia en el teatro y el cine argentinos”, y recordó que “sus trabajos junto a Leonaro Favio en ‘Nazareno Cruz’, o junto a Leopoldo Torre Nilsson, en ‘Martín Fierro’ y ‘Un guapo del 900’, que tanto lo marcó interpretando a Ecuménico López, seguirán siendo una referencia insoslayable y quedarán para siempre en la memoria y la cultura nacional”.
“Se hizo desde abajo, por su propia convicción. Estudió en la Escuela Nacional de Arte Dramático con Antonio Cunill Cabanellas e hizo papeles extraordinarios. Logró interpretar a Shakespeare, Lorca, Ibsen, Sartre o Beckett como pocos. Nuestra cultura teatral y cinematográfica le debe muchísimo. Es una gran pérdida”, finalizó el cineasta.
 
Fuente: El Parlamentario

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte