7 de Abril de 2014 - Julián Dominguez
JDP-Mosto: duro cruce entre el NOA y provincias vitivinícolas
Azucareras rechazan proyecto que reduce impuestos a quienes utilicen derivado de la uva para endulzar gaseosas
Una disputa podría provocar daños en la relación que mantiene el bloque de provincias integrado por San Juan, Mendoza, Catamarca y La Rioja con Tucumán. La conjunción de algunos proyectos de ley de distritos cuyanos en relación con el posible uso que se podría dar al mosto -un jugo formado por la piel, la pulpa y las semillas de las uvas- para endulzar bebidas analcohólicas y obtener a cambio importantes beneficios impositivos, obligó al mandatario tucumano José Alperovich a realizar una cruzada que terminó inclusive en la Casa Rosada, con un cónclave con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
Inicialmente, los proyectos presentados el año pasado por los diputados nacionales Luis Basterra (FpV-Formosa) y su par de San Juan Daniel Tomas establecían elevar al 28% el impuesto interno a las bebidas gaseosas, excepto que se utilizaran "zumos de frutas o su equivalente en jugos concentrados".
Tras los primeros rechazos que vinieron desde Tucumán, los legisladores modificaron dicha pauta. En vez de cambiar el porcentaje, y para dejar en claro que la intención no es causar temor en la industria azucarera, encontraron la solución en establecer pisos obligatorios a utilizar para los jugos naturales y azúcar. De esta manera se atacaría a un verdadero enemigo sintético: el jarabe de fructuosa de maíz.
Según publicó Ámbto Financiero, en las modificaciones también intervino el diputado nacional Guillermo Carmona (FpV-Mendoza). Sin embargo, Alperovich largó su cruzada. "Así como defendimos la producción del limón, haremos nuestro planteo para defender la industria azucarera con respecto a esta ley que quieren imponer para que se endulce con el mosto".
Tomas recogió el guante y disparó: "Parece que Alperovich no ha leído el proyecto. Si por lo menos lo hubiera estudiado, sabría que no va a dañar para nada a la industria azucarera, sino todo lo contrario". Además detalló que el nuevo borrador de la iniciativa impone que las industrias que utilicen cualquier tipo de jugo natural de frutas o azúcar natural para endulzar las bebidas recibirán una serie de beneficios impositivos.
"Lo hablé con mi par tucumano. La idea no es competir con azúcar, sino hacer una alianza con la industria azucarera para que entre los dos, azúcar y jugo de frutas, le ganemos al jarabe de fructuosa de maíz, ya que varios estudios dicen que es perjudicial para la salud", señaló a Ámbito Nacional el ministro de Producción de San Juan, Marcelo Alós.
Ese mismo mensaje cruzaron los gobernadores José Luis Gioja y Alperovich en comunicaciones que mantuvieron el fin de semana en medio de la creciente polémica.Tras la reunión con Capitanich, el gobernador tucumano acusó a los legisladores -según un comunicado de la Secretaría Prensa y Difusión de la provincia- de querer "aumentar los impuestos internos de la industria azucarera" y resaltó que "lo primero es defender a todos los tucumanos". Al proyecto de los diputados se suma uno del senador nacional por Mendoza Rolando Bermejo (FpV).
Al encontrarse disminuido en cuanto a los rechazos de las iniciativas de ley, Alperovich buscó refugio en los mandatarios de Jujuy y Salta, Eduardo Fellner y Juan Manuel Urtubey, respectivamente.
El viernes los vicegobernadores de Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago y Tucumán fijaron una posición conjunta en el contexto de la reunión de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA. No sólo firmaron un acta acuerdo rechazando la iniciativa, sino que solicitarán a los parlamentarios de la región que integran las cámaras de Diputados y Senadores una "enfática defensa de la producción azucarera".
"El ímpetu que muestra Alperovich para defender algo que no está en peligro se entiende fácilmente en la aceitada relación que tiene el gobernador con los dueños del Ingenio Ledesma. La cuenta es sencilla: ellos producen el jarabe de fructuosa de maíz, el preferido de las empresas de gaseosas a la hora de elaborar sus productos", sostuvo ante este diario un importante funcionario de un distrito cuyano.
El sábado, en medio de una visita a Tucumán, el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, expresó que no se sancionará "una sola norma que afecte la producción de caña de azúcar".
Fuente: Info Campo