Viernes 09 de Mayo de 2025
11 de Marzo de 2014 - Julián Dominguez

Bs. As.-Lo acompaño porque fue un piloto de tormenta en el conflicto más duro

El diputado provincial y presidente de la Fundación "Soñar Argentina", Walter Abarca, visitó días atrás la ciudad de 25 de Mayo para firmar un convenio con productores. En diálogo con NOVA habló acerca de las políticas hacia los pequeños productores, los lazos con 25 de Mayo y además explicó por qué apoya la idea de "Julián 2015" y los problemas con Desarrollo Social en la Séptima Sección.

-¿De qué se trata esta visita a 25 de Mayo?
-Estamos haciendo efectivo un convenio que tenemos con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Nación, a través de la Fundación ‘Soñar Argentina’ de la cual soy presidente para trabajar con los pequeños productores periurbanos. En este caso, estamos haciendo entregas de balanzas y un motocultivador para el grupo de productores de la Feria Verde de 25 de Mayo.
Estos programas tienen como objetivo trabajar en la producción de pequeña escala, pequeños productores periurbanos y fundamentalmente apuntando al asociativismo. Este proyecto de 25 de Mayo encuadraba perfectamente dentro del marco de los programas y tiene un trabajo en la coordinación regional de Gloria Argañaraz, que es de 25 de Mayo y es quien, junto a los productores, desarman los proyectos y los encuadra dentro del Programa de Nación y nosotros ejecutamos a través del convenio que tenemos con el Ministerio.
 
-¿Qué otros proyectos se están trabajando para la ciudad?
-Éste es el dinero que está dentro del Presupuesto 2013, estamos ejecutando el Presupuesto de 2013. La Subsecretaría de Agricultura Familiar que conduce Carla Campos Bilbao estableció un Presupuesto de aproximadamente cinco millones de pesos para la Séptima Sección, que estamos ejecutando en los distritos. En el caso de 25 de Mayo, hemos hecho ya alguna entrega para productores apícolas, tenemos una nueva entrega de medicamentos para estos productores, hemos hecho ya para productores de cerdos en Riestra y tenemos cuatro o cinco proyecto aquí. Estamos empezando a trabajar los proyectos del año 2014, estamos haciendo efectivo lo del 2013 y empezando a trabajar los proyectos para el 2014.
 
-Siendo diputado provincial por la Séptima Sección oriundo de Saladillo, ¿cómo está la relación entre Saladillo y 25 de Mayo?
-Bien, trabajamos mucho en 25 de Mayo porque hay un equipo de gente en 25 de Mayo de concejales, militantes, funcionarios como es el caso de Gloria Argañaraz, donde tenemos la posibilidad de bajar distintas propuestas y programas y trabajarlos en 25 de Mayo. Hay una gran militancia en esta ciudad. Creo que este 2014 va a ser un año para trabajar mucho porque no es un año electoral aunque desde lo político va a ser un año muy movido, así que seguramente profundizaremos este trabajo con las instituciones. También a partir de la llegada del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, del Centro de Referencia de Olavarría, que se tiene planificado que pueda estar cada 15 ó 20 días en 25 de Mayo, tratando de acercar todas las políticas nacionales y provinciales a los distritos de la Séptima que es el rol que tenemos como legisladores. Somos los representantes de la región ante la Provincia y entonces tratamos de canalizar todo lo que son las políticas nacionales y provinciales en nuestros distritos.
 
-En relación a Desarrollo Social, que tiene que ver con Kolina, hubo un reacomodamiento porque Patricia Bahl, que estaba a cargo de los operativos y además era concejal, se pasó a las filas del massismo en Olavarría, ¿cómo se está viviendo el rearmado?
-Hay reacomodamientos en cuanto al trabajo técnico. La cuestión política de la conducción todavía no está definida. No se sabe aún quién va a estar a cargo del Centro de Referencia de Olavarría, pero el trabajo operativo se sigue haciendo con total normalidad. Ahora contamos con un trabajador social que se vino a vivir a Saladillo, que trabajaba en el Ministerio de Desarrollo Social y trabaja en el Centro de Referencia de Olavarría y esto nos va a permitir tener una mayor fluencia de la presencia en distritos como Saladillo, Roque Pérez, y 25 de Mayo. La cuestión operativa más allá de la conducción política se sigue trabajando.
 
-Si bien no es un año electoral, desde el espacio que integra hay entusiasmo con “Julián 2015”, ¿es así?
-No es un año electoral en el sentido de que no hay elecciones, pero es un año sumamente importante para la vida política argentina porque vamos a estar eligiendo un presidente de la Nación, con una Presidenta que no tiene la posibilidad de ir a elección. Vamos a estar eligiendo un gobernador de la Provincia más importante del país, con un gobernador que no tiene posibilidad de ir a reelección. Los dos estamentos más importantes van a tener un cambio y apuntamos a consolidar este proyecto político y a que sea un hombre del FpV el que continúe y pueda profundizar este modelo en la próxima década. Tenemos una situación que no habíamos vivido hasta el momento porque teníamos muy claros los liderazgos y era Néstor Kirchner o Cristina Fernández de Kirchner y no había discusión sobre quién era el presidente de la Nación. En esta circunstancia vamos a tener que discutir internamente esa situación, hay cuatro o cinco nombres que ya han manifestado sus intenciones de ser la continuidad y seguramente va a haber un proceso de internas de las PASO, donde definiremos quién será nuestro candidato. En el caso personal, estoy acompañando a Julián Domínguez porque es un compañero del interior y de la región, que nació dentro de las Unidades Básicas y militando desde el peronismo, que ha tenido una extensa trayectoria de intendente de Chacabuco, ministro en la Provincia, ministro en la Nación, diputado nacional, ahora presidente de la Cámara de Diputados de la Nación pero tuvo un rol fundamental que fue la de ser el primer ministro de Agricultura en nuestro proyecto político y le puso la cara y el pecho en, a mi
entender, en el conflicto más duro que tuvimos que vivir en este proyecto que fue con la dirigencia del campo. Con el apoyo de la presidenta de la Nación pudo encaminar el conflicto y empezamos a trabajar de otra manera con el sector. Fue un piloto de tormenta y lo acompaño también desde lo personal
 
Fuente: Agencia NOVA (Buenos Aires)

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte